Servicios de Salud
Proporcionar servicios de salud integrales, accesibles a las personas con dificultades económicas mediante los programas de Dispensarios, Brigadas, Red de Salud y Banco de Medicamentos para contribuir al bienestar de las familias y fomentar la participación de voluntarios y colaboradores.
Cuenta con cuatro áreas:
Banco de Medicamentos
Brigadas
Dispensarios
Red de Salud
Programas

Brigadas de Salud
Brindar servicios asistenciales de salud a personas en pobreza extrema de comunidades marginadas de Nuevo León para coadyuvar a su desarrollo y bienestar, a través de 5 consultorios móviles, brigadas, atención médico-dental y medicamentos a personas de escasos recursos, así como atender profesionalmente los casos de personas enfermas y en pobreza que solicitan ayuda con insumos para la salud. Todo esto de acuerdo a los recursos disponibles en la institución.
Este programa se desarrolla en comunidades marginadas urbanas y rurales, y los servicios que se proporcionan son gratuitos.
Frecuencia: permanente

Dispensarios Médicos
Proporcionar, a través de dispensarios distribuidos en el área metropolitana, servicios de salud integrales accesibles y gratuitos a la población más desprotegida de la comunidad en coordinación con párrocos, voluntarios de las Cáritas Parroquiales y personal de los centros de promoción comunitaria, con el fin de detectar y atender oportunamente sus problemas de salud.
Frecuencia: permanente

Red de Salud
Proporcionar servicios de salud a través de un equipo de médicos profesionales y empresas con calidad moral, profesional y de servicio para que ofrezcan tarifas accesibles según la capacidad económica de los pacientes para fomentar el humanismo, la generosidad y la entrega en nuestra comunidad.
Frecuencia: permanente

Educación continua para colaboradores de salud
Mantener capacitados y actualizados a los colaboradores de la salud afiliados a Cáritas mediante sesiones académicas mensuales.
Frecuencia: primer jueves de cada mes

Promotores de salud en comunidad
Integrar a personas voluntarias de las comunidades en el proceso de convocatoria para la promoción de una vida saludable. Los promotores de salud reciben capacitación una vez al mes en temas prioritarios para el cuidado de la salud.
Frecuencia: permanente
Conoce más sobre Servicios de Salud
Conoce más sobre el cáncer de mama
Existen muchas preguntas sobre el cáncer de mama, sin embargo hoy responderemos aquellas que ...
Conoce más¿Qué servicios de salud se proporcionan en Cáritas de Monterrey?
¿Qué servicios de salud se proporcionan en Cáritas de Monterrey? Descúbrelo en este breviario ...
Conoce másClínica Cáritas cumple 3 años de ayudar a los demás
Clínica Cáritas celebra su tercer aniversario, brindando servicios básicos de salud a personas ...
Conoce más¿De qué se trata la atención primaria de salud?
Aprende qué es la atención primaria a la salud y cuáles son sus características y servicios ...
Conoce másClínica Cáritas brinda servicios básicos de salud a personas de escasos recursos
Las consultas médicas y de especialidad son algunos de los servicios básicos de salud que ...
Conoce másDonación de medicamentos: cómo donar medicinas responsablemente
La donación de medicamentos es una de las prioridades cuando existe alguna emergencia en una ...
Conoce más¿Por qué se conmemora el Día Mundial del Autismo?
Cotidianamente interactuamos en un entorno con patrones establecidos, comportamientos ...
Conoce más¿Cuáles son los tipos de bienestar que existen?
Aprende a identificar los diferentes tipos de bienestar que existen y descubre qué puedes hacer ...
Conoce másReconoce la diferencia entre gripa y resfriado y aprende a prevenir
El invierno es la época más esperada del año por las festividades y momentos en familia, sin ...
Conoce másBrigada médica de Cáritas de Monterrey: servicios de salud hasta tu comunidad
Las enfermedades en una situación vulnerable tienen mayores riesgos. Por ello, para Cáritas de ...
Conoce másUn donativo mensual es una forma constante de lograr que miles de personas reciban alimento, consulta médica, medicamentos, albergue, educación, y muchos otros beneficios a los que no podemos ser indiferentes.
INGRESA LA CANTIDAD QUE DESEAS DONAR


Conoce los diferentes CASOS que Cáritas de Monterrey tiene por resolver
DA CLICK AQUÍ
OTRAS FORMAS DE AYUDAR
Donación en especie
En Cáritas también recibimos tus donativos en especie que pueden ir desde alimentos, medicamentos, productos para el cuidado de la salud, por ejemplo: sillas de ruedas y muletas, así como también muebles, ropa y muchos artículos más en buen estado que pueden ser aprovechados para ayudar a nuestros hermanos más necesitados.
Voluntariado
También puedes donar tu tiempo y conocimiento, ofreciendo tu servicio como voluntario en los programas y actividades que Cáritas de Monterrey realiza.
DIFUSIÓN DE CÁRITAS EN REDES SOCIALES
Una forma muy fácil de ayudar, es difundir la obra de Cáritas en redes sociales, síguenos y comparte nuestro contenido. Dejar la indiferencia es el primer paso para ayudar a los más necesitados. ¡Cáritas somos todos!