Dedicar tiempo a una actividad altruista es de lo más loable que podemos hacer. No existe satisfacción mayor que la de brindar parte de nosotros sin esperar nada a cambio. El sentimiento es aún más grande cuando se trata de apoyar a la población más vulnerable y desprotegida de la sociedad.
Cáritas de Monterrey está conformado por voluntarios que aman servir a los demás. Ellos conocen muy bien los beneficios de realizar labor de voluntariado, entre los cuales se encuentran:
- Sentirse útil al aportar ayuda a otros.
- La gratificación de ver a otros mejorar gracias a lo que hicimos por ellos.
- Un sentimiento de realización personal.
- El agradecimiento de quien recibe la ayuda.
- La conexión establecida con otras personas y la posibilidad de ampliar la red de amistades.
- El fortalecimiento de los lazos entre el voluntario y la comunidad a la que sirve.
- El aprendizaje que uno puede obtener de personas de entornos diferentes al propio.
- La experiencia ganada, que puede ser aplicada en proyectos posteriores o podría llegar a descubrir una nueva habilidad o vocación.
- Además, ¡el voluntariado puede ser divertido!.
Voluntarios Cáritas: ejemplo de valor y pasión por servir
Los voluntarios de Cáritas de Monterrey son uno de los más grandes tesoros de nuestra organización. Esfuerzo, entrega y dedicación es lo que imprimen en cada una de las labores que desempeñan. Sin voluntarios, la labor de Cáritas sería imposible.
Prácticamente, la mitad de quienes formamos Cáritas está integrada por voluntarios, ciudadanos como tú, con sensibilidad y generosidad. La otra mitad corresponde a personas que prestan servicio social o comunitario, o bien, que realizan sus prácticas profesionales.
En total, son más de 14 mil personas quienes hacen que Cáritas de Monterrey ayude a los más desprotegidos. Así, ¡se suman muchísimas horas que cada uno de ellos cede de su tiempo! Son horas valiosísimas que se convierten en bienestar, en alimento, en vestido, en educación…
¿Alguna vez lo has pensado? Está en ti ser voluntario. Ya conoces los beneficios, y siempre es necesaria la ayuda de más personas. ¡Mientras más, mejor! Pero, si te es difícil ceder algo de tu tiempo a otros, siempre puedes ayudar a que Cáritas cumpla su función, sumándote como donante. ¡Formas de ayudar hay muchas!
Fuentes:
https://lamenteesmaravillosa.com/los-beneficios-del-voluntariado/
https://orientacion-laboral.infojobs.net/ventajas-voluntariado