Redacción Cáritas de Monterrey
Redacción Cáritas de Monterrey
Ver artículos

¿Recuerdas tus tiempos como estudiante de primaria o secundaria? La hora del descanso, cuando tenías oportunidad de convivir con tus amigos y reconocer en qué se parecían, en qué eran distintos, ¿y seguir siendo amigos? También había otros niños, con los que no te gustaba compartir o pasar el rato. El maestro les hablaba del respeto y que todos fueran amigos, de esta forma trataba de inculcar el valor de la fraternidad.

¿Qué significa el valor de la fraternidad?

Ser fraterno en estos tiempos puede ser difícil, sin embargo, es lo más necesario.

Nos hemos sumergido en una mezcla de egocentrismo, prisa y desesperanza. Y es verdad, no es del todo nuestra culpa, porque la inercia nos arrastra y se vuelve una incómoda “zona de confort”. Los seres humanos fuimos dotados con voluntad y conciencia, y cuando acudimos a ella, reconocemos el valor de la fraternidad para recuperar lo que realmente importa: el corazón.

Somos distintos, cada persona, comunidad, o grupo de fe, es diferente y tiene distintos anhelos y necesidades. Muchas veces tanta diversidad genera oposiciones y extremos que nos desconciertan, pero hay que dedicar un momento para pensar: ¿me está haciendo daño de verdad o es mi ego el que se queja? ¿Cuáles son los límites reales de la expresión de mí mismo y mis necesidades? El valor de la fraternidad nos guía en esta meditación: tolerancia, entendimiento y diálogo.

La importancia de la fraternidad humana

El Papa Francisco, en referencia al valor de la fraternidad, expresó hace algunos años: “es el momento de la certeza que un mundo sin hermanos es un mundo de enemigos. Quiero subrayar esto. No podemos decir: o hermanos o no hermanos. Digámoslo bien: o hermanos, o enemigos. Porque la prescindencia es una forma muy sutil de la enemistad. No solo hace falta una guerra para hacer enemigos (…) Basta con esa técnica —se ha transformado en técnica— esa actitud de mirar para otra parte, prescindiendo del otro, como si no existiera”. (Vatican News)

Tenemos un reto muy importante como sociedad, pero también como personas. ¿De qué manera nos relacionamos con nuestro mundo? ¿Somos fraternos? ¿Excluimos o discriminamos en nuestra actividad cotidiana?

El valor de la fraternidad es el que nos hace trascender las fronteras impuestas por el ego y nos permite crecer y ayudar.

En el marco del Día Internacional de la Fraternidad Humana, Cáritas de Monterrey hace un llamado a la fraternidad porque es el camino para que todos seamos hermanos.

Cómo ayudar

Un donativo mensual es una forma constante de lograr que miles de personas reciban alimento, consulta médica, medicamentos, albergue, educación, y muchos otros beneficios a los que no podemos ser indiferentes.

INGRESA LA CANTIDAD QUE DESEAS DONAR

Debit Cards Credit Cards

Conoce los diferentes CASOS que Cáritas de Monterrey tiene por resolver

DA CLICK AQUÍ

OTRAS FORMAS DE AYUDAR

Donación en especie

En Cáritas también recibimos tus donativos en especie que pueden ir desde alimentos, medicamentos, productos para el cuidado de la salud, por ejemplo: sillas de ruedas y muletas, así como también muebles, ropa y muchos artículos más en buen estado que pueden ser aprovechados para ayudar a nuestros hermanos más necesitados.

Quiero ayudar

Voluntariado

También puedes donar tu tiempo y conocimiento, ofreciendo tu servicio como voluntario en los programas y actividades que Cáritas de Monterrey realiza.

Quiero ser voluntario

DIFUSIÓN DE CÁRITAS EN REDES SOCIALES

Una forma muy fácil de ayudar, es difundir la obra de Cáritas en redes sociales, síguenos y comparte nuestro contenido. Dejar la indiferencia es el primer paso para ayudar a los más necesitados. ¡Cáritas somos todos!

33.120KFans
274Seguidores
357Suscriptores

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies