Redacción Cáritas de Monterrey
Redacción Cáritas de Monterrey
Ver artículos

¿Alguna vez has reflexionado sobre el sentimiento que te inspira la raza humana? Imagina a todo el orbe, las diferentes razas y colores, la capacidad creativa, los matices oscuros como el rencor o la avaricia, en contraste con la sensibilidad y la inteligencia. ¿Qué sentimiento te inspira la humanidad, así como es? Si a pesar de su oscuridad, sientes amor por la humanidad, eres filántropo. A continuación te explicamos qué es la filantropía. 

El significado de la filantropía

Pero ¿qué es la filantropía? De manera literal es “amor por la humanidad”, y un poco más allá del sentimiento, la filantropía es la actitud que tenemos ante el prójimo.

Pese a que la filantropía es un término muy antiguo (Roma, 363), últimamente se asocia a la responsabilidad social empresarial, pero esta sería sinónimo de la filantropía empresarial y hay que diferenciarla bien del marketing social.

Las acciones filantrópicas que se realiza mediante las organizaciones no gubernamentales y también aquella que realiza cada persona en beneficio de otra de manera altruista: sin esperar nada a cambio.

La filantropía está en los hospitales, las Iglesias, las organizaciones civiles, etc. Esto favorece una mejor organización de esfuerzos y recursos. En resumen, ¿qué es la filantropía? Es generosidad, amor y organización en beneficio de un grupo social que necesita protección.

¿Cómo contrarresta la filantropía a la pobreza?

Son muchos los artistas, hombres de negocios, o personajes sociales que, con amplios recursos, sustentan programas sociales para atender necesidades específicas de personas en situación vulnerable. A través de los alimentos, garantizar educación, brindar atención médica, impulsar la autosuficiencia de personas y comunidades. Estos proyectos de gran alcance nos hablan mejor de qué es la filantropía y de qué manera está combatiendo la pobreza. 

No se necesita ser millonario para poder ser filantrópico. La manera en que cada persona se brinda a los demás puede ser a través de donativos, pero también puede ofrecer su tiempo y talentos para colaborar en el bienestar de sus semejantes.

Así sucede en Cáritas de Monterrey. Sus programas atienden las necesidades fundamentales de personas en situación vulnerable. Gracias a los donativos en efectivo, en especie y al valioso tiempo de nuestros voluntarios, beneficiamos a miles de personas anualmente. 

Puedes sumarte como voluntario o donar en efectivo o especie para seguir apoyando a  hermanos nuestros en situación vulnerable  a través de nuestros programa. ¿Quieres saber -y sentir- qué es la filantropía? ¡Únete a Cáritas de Monterrey aquí y ayuda a otros!

Cómo ayudar

Un donativo mensual es una forma constante de lograr que miles de personas reciban alimento, consulta médica, medicamentos, albergue, educación, y muchos otros beneficios a los que no podemos ser indiferentes.

INGRESA LA CANTIDAD QUE DESEAS DONAR

Debit Cards Credit Cards

Conoce los diferentes CASOS que Cáritas de Monterrey tiene por resolver

DA CLICK AQUÍ

OTRAS FORMAS DE AYUDAR

Donación en especie

En Cáritas también recibimos tus donativos en especie que pueden ir desde alimentos, medicamentos, productos para el cuidado de la salud, por ejemplo: sillas de ruedas y muletas, así como también muebles, ropa y muchos artículos más en buen estado que pueden ser aprovechados para ayudar a nuestros hermanos más necesitados.

Quiero ayudar

Voluntariado

También puedes donar tu tiempo y conocimiento, ofreciendo tu servicio como voluntario en los programas y actividades que Cáritas de Monterrey realiza.

Quiero ser voluntario

DIFUSIÓN DE CÁRITAS EN REDES SOCIALES

Una forma muy fácil de ayudar, es difundir la obra de Cáritas en redes sociales, síguenos y comparte nuestro contenido. Dejar la indiferencia es el primer paso para ayudar a los más necesitados. ¡Cáritas somos todos!

33.120KFans
274Seguidores
357Suscriptores

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies