Espacios
Espacios
Ver artículos

Todos sabemos que aquellos privilegios con los que algunos cuentan, son las carencias de otros. Muchas veces no valoramos aquello de lo que gozamos diariamente: un techo, tres comidas calientes, protección médica, vestido, educación… La lista es larga.

Afortunadamente, si estás leyendo esto, perteneces a un sector de la población que cuenta con mucho más de lo indispensable para sobrevivir. Sin embargo, hay personas que no corrieron con tu misma suerte y hay que ver por ellos. Por eso, la importancia de la donación.

Donar con inteligencia: tu generosidad a favor de los más necesitados

La población mexicana suele realizar donativos, principalmente a través de colectas en la vía pública y por medio de redondeos en supermercados o tiendas de conveniencia. Sin embargo, hay mucho por hacer también cuando se trata de donativos a organizaciones.

Una organización cuenta ya con una dinámica sobre qué hacer con lo que tú dones. Es decir, lo principal es que tiene un beneficiario meta, por lo que se conoce perfectamente el destino de tu donación. También, tiene el recurso humano necesario, para manejar correctamente cada donativo y convertirlo en la ayuda adecuada para quien de verdad la necesita. Una organización ya tiene el trabajo hecho, solo le hace falta el recurso a donar: tu generosidad.

El Banco de Ropa y Artículos Varios de Cáritas de Monterrey

Cáritas cuenta con su Banco de Ropa y Artículos Varios, con el objetivo procurar, custodiar y distribuir tus donativos en especie (como ropa, calzado, muebles y otros) y, así, beneficiar directamente a personas con necesidades básicas.

Durante el 2017, el Banco de Ropa y Artículos Varios logró beneficiar a más de 34 mil personas a través del programa Dignamente Vestido.

Del mismo modo Cáritas de Monterrey cuenta con 12 bazares distribuidos en la zona metropolitana en donde encontrarás artículos que pueden ser adquiridos a cambio de un donativo, a su vez, dicho donativo Cáritas lo transforma en ayudas específicas por ejemplo, medicamentos, terapias, aparatos ortopédicos.

¿Te hubieras imaginado que aquella recámara que ya no utilizas o que estás por cambiar, se convertiería en parte de un tratamiento para un niño con leucemia?

Manos a la obra, revisa en tu hogar si hay muebles o artículos que estén en buen estado y que con ellos al donarlos puedas ayudar a alguien más.

Fuentes:

https://hipgive.org/es/por-que-debe-incentivarse-la-filantropia-en-mexico/
https://www.filantropia.itam.mx/docs/Donaciones.pdf

Cómo ayudar

Un donativo mensual es una forma constante de lograr que miles de personas reciban alimento, consulta médica, medicamentos, albergue, educación, y muchos otros beneficios a los que no podemos ser indiferentes.

INGRESA LA CANTIDAD QUE DESEAS DONAR

Debit Cards Credit Cards

Conoce los diferentes CASOS que Cáritas de Monterrey tiene por resolver

DA CLICK AQUÍ

OTRAS FORMAS DE AYUDAR

Donación en especie

En Cáritas también recibimos tus donativos en especie que pueden ir desde alimentos, medicamentos, productos para el cuidado de la salud, por ejemplo: sillas de ruedas y muletas, así como también muebles, ropa y muchos artículos más en buen estado que pueden ser aprovechados para ayudar a nuestros hermanos más necesitados.

Quiero ayudar

Voluntariado

También puedes donar tu tiempo y conocimiento, ofreciendo tu servicio como voluntario en los programas y actividades que Cáritas de Monterrey realiza.

Quiero ser voluntario

DIFUSIÓN DE CÁRITAS EN REDES SOCIALES

Una forma muy fácil de ayudar, es difundir la obra de Cáritas en redes sociales, síguenos y comparte nuestro contenido. Dejar la indiferencia es el primer paso para ayudar a los más necesitados. ¡Cáritas somos todos!

33.120KFans
274Seguidores
357Suscriptores

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies