{"id":1095,"date":"2019-02-27T18:13:20","date_gmt":"2019-02-27T18:13:20","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=1095"},"modified":"2019-02-27T18:20:25","modified_gmt":"2019-02-27T18:20:25","slug":"cualidades-persona-humanitaria","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/cualidades-persona-humanitaria\/","title":{"rendered":"Cu\u00e1les son las cualidades de una persona humanitaria"},"content":{"rendered":"\n
\u00bfAlguna vez te han dicho que eres buena persona? \u00bfTe consideras una persona humanitaria? Seguramente lo eres, pero\u2026 \u00bfpor qu\u00e9? \u00bfPuedes decir por qu\u00e9 eres t\u00fa, o la gente a tu alrededor una persona bondadosa?
<\/p>\n\n\n\n
Primeramente, tienes que saber que hay dos rasgos principales en la bondad: una tiene que ver con lo que se hace y la con lo que s\u00e9 es. La primera se refiere a una natural inclinaci\u00f3n a hacer el bien <\/strong>mientras que la otra implica una personalidad y\/o una actitud agradable, el buen trato, la disposici\u00f3n, el car\u00e1cter. \u00bfA alguno le das m\u00e1s importancia? Lo que eres, ya lo eres. Dif\u00edcilmente cambiar\u00e1s tu car\u00e1cter, tu forma de ser. En cambio, si <\/strong>tomas decisiones en cuanto a lo que haces, hay un criterio que se puede formar, un h\u00e1bito a desarrollar, y como se ha afirmado antes y quiz\u00e1s as\u00ed lo has escuchado, una educaci\u00f3n del esp\u00edritu. Para ser una persona humanitaria, quiz\u00e1s parezca necesario solo desearle el bien a los dem\u00e1s, y actuar as\u00ed, pero \u00bfqu\u00e9 hay detr\u00e1s de ese deseo? muy probablemente, cuentes con las siguientes caracter\u00edsticas, siempre encontradas en personas a las que llamamos \u201cbuenas\u201d: Pensar en los sentimientos del otro, ponerse en su lugar,<\/strong> y anticipar el efecto que tendremos en ellos. Hacer que los dem\u00e1s sepan qu\u00e9 esperar de ti, y que eso sea siempre favorable. Soportar las dificultades, poder esperar los resultados de nuestras acciones.<\/p>\n\n\n\n La capacidad de brindar alegr\u00eda es tambi\u00e9n una de las razones que hacen que alguien sea considerado buena persona. Una actitud positiva ante la vida siempre ser\u00e1 atractiva, <\/strong>a todos nos gusta alguien que siempre ve el lado bueno de las situaciones. Compartir lo que se puede dar, sin que necesariamente se trate de cosas materiales, como tiempo, conocimientos o habilidades. Considerar a los dem\u00e1s y aportar, aunque represente un sacrificio para nosotros. Reconocer nuestras fallas, nuestros defectos, las limitaciones propias. Actuamos mejor cuando sabemos que otros son mejores en algunas tareas o \u00e1mbitos. No juzgar a los dem\u00e1s por creencias, religiones, decisiones, estilos de vida\u2026 y entender que todos somos diferentes y nos merecemos respeto. Actuar adecuadamente, sin mentir, sin enga\u00f1ar o, en t\u00e9rminos generales, sin da\u00f1ar. La bondad, entonces, es algo que puede desarrollarse, y no es exclusiva para personas con cierto car\u00e1cter o personalidad. Para poner la tuya en pr\u00e1ctica, \u00bfhas considerado colaborar de alguna forma (con tiempo, por ejemplo), a una asociaci\u00f3n civil? en C\u00e1ritas de Monterrey lo puedes hacer llamando al (81) 13.40.20.90 \u00a1Juntos podremos hacer sonre\u00edr a m\u00e1s personas! \u00bfAlguna vez te han dicho que eres buena persona? \u00bfTe consideras una persona humanitaria? Seguramente lo eres, pero\u2026 \u00bfpor qu\u00e9? \u00bfPuedes decir por qu\u00e9 eres t\u00fa, o la gente a tu alrededor una persona bondadosa? Primeramente, tienes que saber que hay dos rasgos principales en la bondad: una tiene que ver con lo que se […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":1096,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[35],"tags":[],"class_list":["post-1095","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-caritas-de-monterrey"],"yoast_head":"\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\nEmpat\u00eda<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\nConfianza<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\nPaciencia<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Sentido del humor<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\nOptimismo<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\nGenerosidad<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\nAltruismo<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\nHumildad<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\nRespeto<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\nHonradez<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"