{"id":1126,"date":"2019-04-02T12:00:50","date_gmt":"2019-04-02T12:00:50","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=1126"},"modified":"2019-03-25T19:16:24","modified_gmt":"2019-03-25T19:16:24","slug":"voluntariado-te-hace-feliz","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/voluntariado-te-hace-feliz\/","title":{"rendered":"El voluntariado te hace feliz"},"content":{"rendered":"\n
La b\u00fasqueda de la felicidad es algo tan natural en el ser humano que se podr\u00eda afirmar que est\u00e1 al centro del sentido de la vida. Queremos ser felices la mayor cantidad de tiempo posible. Sin embargo, no tenemos mucha consciencia de qu\u00e9 es lo que nos hace felices. Si lo supi\u00e9ramos, la felicidad ser\u00eda un estado accesible, tanto, que su b\u00fasqueda ya no ser\u00eda necesaria.
Lo que s\u00ed sabemos, es que hay acciones que nos permiten acercamos a la felicidad. <\/p>\n\n\n\n
especialistas han realizado diversos estudios y coinciden en que la felicidad la encontramos m\u00e1s al dar que al recibir. Por ejemplo, cuando somos generosos, el componente qu\u00edmico del estr\u00e9s en nuestra sangre se desvanece m\u00e1s r\u00e1pido, seg\u00fan una investigaci\u00f3n de la Universidad Simon Frasser en Canad\u00e1.
<\/p>\n\n\n\n
Por su parte, expertos de la Universidad de Harvard encontraron que los bienes materiales solo aumentan nuestra satisfacci\u00f3n a corto plazo, sin colaborar a nuestra felicidad a futuro.
<\/p>\n\n\n\n
Tambi\u00e9n una encuesta que comprendi\u00f3 a 4,500 personas en Estados Unidos que han participado activamente en el voluntariado, revel\u00f3 que un gran porcentaje de estas asegura haber mejorado su salud f\u00edsica, mental y en general, su felicidad.
Esto \u00faltimo es una gran noticia si t\u00fa eres de las personas que quieren hacer una diferencia en otras a trav\u00e9s del generoso acto de prestar tu tiempo y talento al servicio de los dem\u00e1s.
<\/p>\n\n\n\n
Es innegable: las actividades de voluntariado traen aprendizaje y crecimiento personal a quien las realiza. Si \u00e9stas son un camino para la felicidad, \u00bfpor qu\u00e9 no hacerlas de forma constante?<\/p>\n\n\n\n
\u00danete a las m\u00e1s de 16,000 personas que hacen voluntariado a trav\u00e9s de C\u00e1ritas de Monterrey. Un poco de tu tiempo, se suma al tiempo brindado por muchos otros y as\u00ed, esas valios\u00edsimas horas se convierten en bienestar, alimento, vestido, educaci\u00f3n y, para ti, en momentos de felicidad.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
La b\u00fasqueda de la felicidad es algo tan natural en el ser humano que se podr\u00eda afirmar que est\u00e1 al centro del sentido de la vida. Queremos ser felices la mayor cantidad de tiempo posible. Sin embargo, no tenemos mucha consciencia de qu\u00e9 es lo que nos hace felices. Si lo supi\u00e9ramos, la felicidad ser\u00eda […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":1127,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[7],"tags":[],"class_list":["post-1126","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-voluntarios"],"yoast_head":"\n