{"id":1596,"date":"2020-04-30T10:00:53","date_gmt":"2020-04-30T10:00:53","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=1596"},"modified":"2020-04-17T20:06:12","modified_gmt":"2020-04-17T20:06:12","slug":"dia-internacional-de-la-salud","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/dia-internacional-de-la-salud\/","title":{"rendered":"D\u00eda Internacional de la Salud: origen e importancia"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]<\/p>\n
Desde su fundaci\u00f3n en 1949, la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a> (OMS) estableci\u00f3 la conmemoraci\u00f3n anual del D\u00eda<\/strong> Internacional de la Salud<\/strong> cada 7 de abril.<\/p>\n Esta celebraci\u00f3n, tiene como objetivo destacar una prioridad en materia de salud comunitaria<\/a> cada a\u00f1o. \u00a0En 2020 el tema es la cobertura sanitaria universal, objetivo primordial de la OMS.<\/p>\n La meta para diversos pa\u00edses es que todas las personas tengan acceso a la atenci\u00f3n m\u00e9dica cuando la requieran y en su misma comunidad.<\/p>\n Si bien en muchos pa\u00edses han logrado avances importantes, la verdad es que millones de personas sufren enfermedades y sin acceso a una cura. Otro grueso de la poblaci\u00f3n, debe elegir entre curarse y tener d\u00f3nde dormir o poder comer.<\/p>\n Esta situaci\u00f3n est\u00e1 muy presente en pa\u00edses en v\u00edas de desarrollo, como M\u00e9xico.<\/p>\n El D\u00eda Internacional de la Salud<\/strong> busca recordarnos la urgencia de proveer de servicio m\u00e9dico digno a todas las personas, para atender sus enfermedades oportunamente.<\/p>\n En C\u00e1ritas de Monterrey<\/strong> hemos hecho nuestro el concepto de cobertura sanitaria universal. Nuestro trabajo permite proporcionar atenci\u00f3n m\u00e9dica accesible a personas en situaci\u00f3n vulnerable.<\/p>\n Adem\u00e1s, entre nuestros retos destacamos nuestro compromiso de prevenir enfermedades desencadenadas por el hambre.<\/p>\n C\u00e1ritas de Monterrey<\/strong> trabaja en cuatro programas que promueven la cobertura sanitaria universal que la OMS destaca en el D\u00eda Internacional de la Salud. <\/strong><\/p>\n Entre los programas que en C\u00e1ritas de Monterrey desarrollamos para combatir la enfermedad contamos con: Banco de Medicamentos, Brigadas de salud<\/a>, Dispensarios m\u00e9dicos y Red de Salud.<\/p>\n Aproximadamente 85 % de las personas que acuden a C\u00e1ritas de Monterrey<\/strong>, padecen una enfermedad delicada, como c\u00e1ncer, deficiencia renal, deficiencia visual o auditiva, o lesiones neurol\u00f3gicas.<\/p>\n Gracias al voluntariado y las donaciones, durante 2018 se proporcionaron 19 mil 305 consultas generales, 20 mil 388 consultas especializadas y se pudieron entregar 219 mil 954 medicamentos.<\/p>\n Este D\u00eda Internacional de la Salud,<\/strong> queremos agradecer a los voluntarios y colaboradores que ayudan a C\u00e1ritas de Monterrey. <\/strong><\/p>\n Debido al trabajo de todos ustedes es posible proporcionar servicios de salud accesibles<\/a> a las personas en situaci\u00f3n vulnerable.<\/p>\n\u00bfPor qu\u00e9 conmemorar este d\u00eda?<\/strong><\/h2>\n
\u00bfC\u00f3mo resolvemos los problemas de salud de la comunidad?<\/strong><\/h2>\n
La verdadera importancia del D\u00eda Mundial de la Salud<\/strong><\/h2>\n