{"id":1624,"date":"2020-05-28T10:00:23","date_gmt":"2020-05-28T10:00:23","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=1624"},"modified":"2020-06-02T21:20:53","modified_gmt":"2020-06-02T21:20:53","slug":"dia-mundial-sin-tabaco-ventajas-de-dejar-de-fumar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/dia-mundial-sin-tabaco-ventajas-de-dejar-de-fumar\/","title":{"rendered":"D\u00eda mundial sin tabaco: ventajas de dejar de fumar"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Nadie desea morir, sin embargo, a veces adquirimos h\u00e1bitos que nos acercan mucho a ese trance. Un ejemplo de ello es el <\/span>fumar, que de acuerdo con diversos informes es la principal causa de muerte prevenible<\/span><\/a>. Un 50 % de las personas que consumen tabaco morir\u00e1n a causa de este h\u00e1bito o de consecuencias relacionadas a \u00e9ste. <\/span>Terminar con este h\u00e1bito\u00a0 no es sencillo, pero son m\u00faltiples las ventajas de dejar de fumar que existen para la salud, tantas que desde los primeros minutos comenzar\u00e1n los cambios en la vida del fumador.<\/span><\/p>\n <\/p>\n Dejar de fumar <\/b>exige mucha perseverancia. El cuerpo y la mente habituados a la nicotina pondr\u00e1n una serie de obst\u00e1culos, como la ansiedad, la irritabilidad, el apetito y su consecuente subida de peso\u2026 sin embargo, al mismo tiempo se est\u00e1n generando los primeros efectos positivos en el cuerpo del paciente, como la normalizaci\u00f3n del pulso, la presi\u00f3n arterial y la temperatura de las manos y los pies, pr\u00e1cticamente desde los primeros 20 minutos sin fumar. Con solo un d\u00eda sin fumar, las probabilidades de sufrir un infarto comienzan a disminuir y el nivel de ox\u00edgeno en la sangre comienza tambi\u00e9n a regularizarse.<\/span><\/p>\n <\/p>\n Muchos fumadores intentan en varias ocasiones <\/span>dejar de fumar<\/b> antes de lograrlo definitivamente. No se trata de fracasos. Cada paciente debe encontrar el m\u00e9todo m\u00e1s efectivo para \u00e9l. Sin embargo, es la constancia la que har\u00e1 que cada pausa sea un aprendizaje. La presencia de un m\u00e9dico u orientador es un fuerte apoyo, pero el esfuerzo es del propio paciente.<\/span><\/p>\n Con tan solo un par de semanas sin fumar, la circulaci\u00f3n sangu\u00ednea mejora, facilitando actividades f\u00edsicas como caminar o nadar. <\/span>La funci\u00f3n pulmonar tambi\u00e9n mejora hasta en un 30 %.<\/span><\/a> Conforme avanzan los meses lejos del tabaco, las probabilidades de infarto o enfermedades graves como c\u00e1ncer de pulm\u00f3n, h\u00edgado, p\u00e1ncreas o boca, reducen dr\u00e1sticamente. Si hay alg\u00fan padecimiento adyacente como diabetes o hipertensi\u00f3n, <\/span>dejar de fumar <\/b>permitir\u00e1 una atenci\u00f3n m\u00e1s efectiva a esos padecimientos.<\/span><\/p>\nVentajas de dejar de fumar<\/b><\/h2>\n