{"id":1771,"date":"2020-07-14T10:00:07","date_gmt":"2020-07-14T10:00:07","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=1771"},"modified":"2020-12-30T16:33:33","modified_gmt":"2020-12-30T16:33:33","slug":"alimentacion-complementaria-que-es","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/alimentacion-complementaria-que-es\/","title":{"rendered":"Alimentaci\u00f3n complementaria: \u00bfqu\u00e9 es y cu\u00e1ndo iniciarla?"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]La alimentaci\u00f3n complementaria es aquella que se provee en la infancia, adicionalmente a la leche materna. Se trata de alimentos s\u00f3lidos o l\u00edquidos que, como suplemento, evita retrasos en el desarrollo de ni\u00f1os y ni\u00f1as, favoreciendo su crecimiento y su salud.<\/span><\/p>\n Un tema importante dentro de este tipo de alimentaci\u00f3n es el tiempo, ya que \u00e9sta tiene que brindarse oportunamente.<\/span><\/p>\n Un infante tendr\u00e1 necesidad de esta comida extra cuando requiera m\u00e1s nutrientes de los que la leche materna le est\u00e1 proveyendo.\u00a0<\/span><\/p>\n Por lo general, en condiciones normales, el momento oportuno para comenzar la alimentaci\u00f3n complementaria de un beb\u00e9 es a los seis meses de nacido y hasta los dos a\u00f1os o m\u00e1s.\u00a0<\/span><\/p>\n Lo anterior es debido a que el cuerpo humano tiene que llegar a un nivel de maduraci\u00f3n que le permita recibir estos alimentos. Adelantar el consumo de estos nutrientes, adem\u00e1s de que no dar\u00eda ning\u00fan beneficio, incrementar\u00eda riesgos.<\/span><\/p>\n Pero \u00bfcon qu\u00e9 empezar la alimentaci\u00f3n complementaria? dependiendo de la edad del ni\u00f1o o ni\u00f1a, \u00e9sta puede ofrecerse como:<\/span><\/p>\n Si un infante no incrementa su nivel de nutrientes hasta el nivel que su desarrollo lo necesita, tendr\u00e1 deficiencias f\u00edsicas y sociales, entre otras, causadas por su desnutrici\u00f3n.<\/span><\/p>\n \u00c9sta es la raz\u00f3n por la que es importante apoyar las intervenciones de alimentaci\u00f3n realizadas por diversos organismos para combatir la desigualdad en la alimentaci\u00f3n de los peque\u00f1os.<\/span><\/p>\n En Nuevo Le\u00f3n, <\/span>C\u00e1ritas de Monterrey<\/b> y sus donantes forman una gran alianza para hacer que la alimentaci\u00f3n complementaria llegue a ni\u00f1os y ni\u00f1as de manera oportuna o, cuando menos, en un momento en el cual les evite mayores problemas de salud.<\/span><\/p>\n Gracias a los diversos programas del Banco de Alimentos de <\/span>C\u00e1ritas de Monterrey, <\/b>durante el 2019 se beneficiaron m\u00e1s de 230,000 personas<\/span>. <\/b>\u00a0<\/span><\/p>\n De esta manera, se cumple una de las recomendaciones de la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud, la cual consiste EN combinar el suministro de alimentos con la educaci\u00f3n nutricional para lograr resultados de mayor impacto en las comunidades.<\/span><\/p>\nInicia con la alimentaci\u00f3n complementaria<\/span><\/h2>\n
\n