{"id":1980,"date":"2020-11-02T10:00:21","date_gmt":"2020-11-02T10:00:21","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=1980"},"modified":"2020-10-08T17:31:48","modified_gmt":"2020-10-08T17:31:48","slug":"hambre-cero","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/hambre-cero\/","title":{"rendered":"Hambre Cero Nuevo Le\u00f3n: el reto de alimentar a quienes menos tienen"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Piensa en todas las bendiciones que recibes a lo largo de un d\u00eda: poderte ba\u00f1ar con agua caliente, elegir en tu guardarropa las prendas que te gustan, poder sentarte a la mesa y disfrutar un generoso desayuno cuya energ\u00eda te acompa\u00f1ar\u00e1 en las horas m\u00e1s productivas de la ma\u00f1ana.<\/span><\/p>\n El hecho de poder contar con todo esto ya es una fortuna y te convierte en una persona privilegiada. Pero no todos viven as\u00ed. Aun en una de las entidades m\u00e1s pr\u00f3speras de M\u00e9xico, como lo es Nuevo Le\u00f3n, existen familias que no tienen acceso siquiera a una alimentaci\u00f3n b\u00e1sica. Para ellos se han conjuntado esfuerzos p\u00fablicos y privados en el programa <\/span>Hambre Cero Nuevo Le\u00f3n<\/b><\/a>.<\/span><\/p>\n Es un programa interinstitucional en el que colaboran el gobierno estatal, la iniciativa privada. Organizaciones civiles y personas como t\u00fa, para erradicar el hambre de Nuevo Le\u00f3n.<\/span><\/p>\n En nuestra entidad existen al menos 160 mil personas cuyos recursos son insuficientes para conseguir una alimentaci\u00f3n sana. Eliminar el hambre es el primer paso que nos llevar\u00e1 a erradicar la pobreza en la entidad.\u00a0<\/span><\/p>\n Con <\/span>Hambre Cero Nuevo Le\u00f3n buscamos evaluar el estado nutricional de las personas en estado vulnerable<\/span><\/a> para identificar las carencias principales y ayudar a satisfacerlas. Tambi\u00e9n les ofrecemos orientaci\u00f3n nutricional. Simult\u00e1neamente se eval\u00faan mecanismos para disminuir el desperdicio de alimentos en la cadena de suministro, a fin de rescatar, transformar y distribuir este recurso a quien lo necesita.<\/span><\/p>\n Finalmente, se trabaja en la capacitaci\u00f3n y superaci\u00f3n de cada individuo a fin de que logren generar sus propios recursos y mantengan una alimentaci\u00f3n \u00f3ptima.<\/span><\/p>\n Con Hambre Cero no solo deseamos erradicar el hambre. Queremos crear un sistema de innovaci\u00f3n social que genere mecanismos de comunicaci\u00f3n, normatividad de procesos y evaluaci\u00f3n de resultados. Es decir, buscamos generar un modelo que sirva a otros para erradicar el hambre de grandes comunidades.<\/span><\/p>\n Hambre Cero Nuevo Le\u00f3n es un programa apegado al Programa Estrat\u00e9gico 2030, as\u00ed como a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Octubre es el mes de nuestro programa Hambre Cero y queremos invitarte a lograr juntos la meta de alimentar a nuestros hermanos en situaci\u00f3n vulnerable. \u00a1T\u00fa puedes hacer la diferencia! <\/span>Haz un donativo en l\u00ednea<\/span><\/a> y \u00fanete a este gran esfuerzo por erradicar el hambre de nuestra entidad.<\/span>[\/vc_column_text][\/vc_column][\/vc_row]<\/p>\n<\/div>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Piensa en todas las bendiciones que recibes a lo largo de un d\u00eda: poderte ba\u00f1ar con agua caliente, elegir en tu guardarropa las prendas que te gustan, poder sentarte a la mesa y disfrutar un generoso desayuno cuya energ\u00eda te acompa\u00f1ar\u00e1 en las horas m\u00e1s productivas de la ma\u00f1ana.<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1990,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[35],"tags":[],"class_list":["post-1980","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-caritas-de-monterrey"],"yoast_head":"\nEn qu\u00e9 consiste el programa Hambre Cero<\/b><\/h2>\n
Cu\u00e1l es el objetivo de Hambre Cero N.L.<\/b><\/h2>\n