{"id":2104,"date":"2021-01-14T09:00:55","date_gmt":"2021-01-14T09:00:55","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=2104"},"modified":"2020-12-17T05:22:23","modified_gmt":"2020-12-17T05:22:23","slug":"enfermedades-invernales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/enfermedades-invernales\/","title":{"rendered":"Enfermedades invernales: ayuda a los menos favorecidos a combatirlas"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]El invierno es la \u00e9poca favorita de muchos y vaya que tienen raz\u00f3n. El fr\u00edo y las celebraciones nos re\u00fanen en casa. Las luces, el ambiente festivo, los aromas c\u00e1lidos nos invitan a convivir con los dem\u00e1s. Sin embargo, es una \u00e9poca en la que tambi\u00e9n nos enfermamos con m\u00e1s frecuencia. Pr\u00e1cticamente todas las enfermedades invernales <\/b>est\u00e1n asociadas al sistema respiratorio y al descenso de defensas inmunol\u00f3gicas.<\/p>\n
El pasar m\u00e1s tiempo en casa evitando la ventilaci\u00f3n para que no entre el fr\u00edo es uno de los escenarios que m\u00e1s favorece el contagio de resfriados y gripes. Estas enfermedades invernales <\/b>a su vez se pueden agravar en faringitis, bronquitis y hasta neumon\u00eda.<\/p>\nC\u00f3mo prevenir enfermedades invernales<\/b><\/h2>\n
Para evitar las enfermedades invernales<\/b> es necesario alimentarse sanamente: beber jugos de frutas de temporada y complementar con vitamina C.<\/p>\n
Tambi\u00e9n es muy importante ventilar y desinfectar los hogares con regularidad, especialmente si ya hay alguien que parezca una enfermedad invernal. Finalmente hay que abrigarse y evitar los cambios repentinos de temperatura. El uso del cubrebocas –esencial para evitar la propagaci\u00f3n del COVID-19<\/a>– es tambi\u00e9n una manera de prevenir contagios de enfermedades respiratorias.<\/p>\n Las enfermedades invernales <\/b>son un gran peligro para las personas en situaci\u00f3n vulnerable. La mayor\u00eda de las veces ellos no cuentan con una alimentaci\u00f3n \u00f3ptima para resistir contagios. Es muy posible que tampoco cuenten con ropa apta para la temporada y que sus hogares tampoco sean el lugar ideal para resguardarse. Son nuestros hermanos en situaci\u00f3n vulnerable quienes m\u00e1s padecen en estas fechas.<\/p>\n C\u00e1ritas de Monterrey<\/b> refuerza sus programas de apoyo<\/a> para socorrer a m\u00e1s personas y evitar as\u00ed las enfermedades invernales<\/b>. Este gran esfuerzo se realiza con ayuda de muchos voluntarios y donantes. Necesitamos tu ayuda para proteger a nuestros hermanos del fr\u00edo.<\/p>\n Es el momento para mirar en nuestros armarios y revisar prendas abrigadoras que ya no estemos usando, as\u00ed como cobijas, bufandas, etc.<\/p>\n De igual modo puedes hacer donaci\u00f3n de alimentos no perecederos<\/a> para que nuestro Banco de Alimentos siga ofreciendo comida saludable a quienes no pueden adquirirla.<\/p>\n