{"id":2256,"date":"2021-04-01T06:00:38","date_gmt":"2021-04-01T06:00:38","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=2256"},"modified":"2021-06-23T21:46:39","modified_gmt":"2021-06-23T21:46:39","slug":"que-es-apoyo-emocional","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/que-es-apoyo-emocional\/","title":{"rendered":"Apoyo emocional: qu\u00e9 es y c\u00f3mo usarlo para hacer el bien a los dem\u00e1s"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]La pandemia que a\u00fan vivimos abri\u00f3 muchas heridas, algunas realmente dif\u00edciles de sanar. Nuestra vulnerabilidad en t\u00e9rminos de salud, econom\u00eda y circunstanciales se hicieron m\u00e1s evidentes y el apoyo emocional<\/b> se volvi\u00f3 una gran necesidad social.<\/p>\n\u00bfQu\u00e9 es el apoyo emocional?<\/b><\/h2>\n
El apoyo emocional<\/b> es la forma en que sostenemos con delicadeza a alguien que se encuentra en una situaci\u00f3n dif\u00edcil. Es un b\u00e1lsamo que fluye entre palabras, empat\u00eda y compasi\u00f3n, y que beneficia tanto a quien lo ofrece como a quien lo recibe.<\/p>\n
Pero para ser eficaz debe cumplir con ciertas cualidades. No se puede brindar apoyo emocional<\/b> s\u00f3lo con buena intenci\u00f3n. Es necesario tener la consciencia y el coraz\u00f3n bien atentos en ese momento de apoyo emocional<\/b>. Estos consejos te pueden servir para tranquilizar y brindar apoyo a tus seres amados o a alg\u00fan desconocido que necesite de ti.<\/p>\nApoyo emocional: sin juzgar, sin presumir, sin lastimar<\/b><\/h2>\n
Para que puedas ofrecer apoyo emocional<\/b> lo primero que debes identificar es si la persona lo necesita y acepta<\/b>. Hay personas que, aunque est\u00e9n pasando un mal momento, no desean ayuda.<\/p>\n
S\u00e9 respetuoso de su decisi\u00f3n<\/b>. Ac\u00e9rcate con cautela y si la persona reacciona positivamente, ofr\u00e9cele confianza, tiempo y escucha activa. Si las se\u00f1ales que env\u00eda son negativas, solo d\u00e9jale saber que est\u00e1s disponible para cuando quiera ser escuchado.<\/p>\n
Busca un lugar adecuado, tranquilo<\/b>. Hazle sentir que puede hablar en confianza. No interrumpas si no es necesario. Pon atenci\u00f3n a sus gestos y s\u00e9 gentil con sus pausas. Pregunta o confirma informaci\u00f3n que te pueda ayudar a ofrecer un consejo si te lo pide.<\/p>\n
Una vez que has escuchado con empat\u00eda y compasi\u00f3n su historia, por favor, no compares con otras personas<\/b> y no te pongas como ejemplo de lo que debe hacer.<\/p>\n
La persona que busca este apoyo muchas veces solo quiere sentirse escuchado. No busca rega\u00f1os ni que se minimice su problema. Busca la validaci\u00f3n de sus emociones y el refugio de la comprensi\u00f3n. Cualquier comentario debe hacerse con delicadeza y respeto. El apoyo emocional <\/b>no es dar una soluci\u00f3n. Solo es acompa\u00f1ar en un camino tortuoso.<\/p>\n
<\/p>\n