{"id":2428,"date":"2021-07-29T19:22:54","date_gmt":"2021-07-29T19:22:54","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=2428"},"modified":"2021-09-06T14:26:23","modified_gmt":"2021-09-06T14:26:23","slug":"caso-de-ayuda-diagnostico-de-fibrosis-quistica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/caso-de-ayuda-diagnostico-de-fibrosis-quistica\/","title":{"rendered":"Ayudemos a Elena a sobrellevar el diagn\u00f3stico de fibrosis qu\u00edstica"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Dos a\u00f1os tiene Elena, suficientes para aleccionar a cercanos y ajenos sobre aquello que realmente vale en la vida: el amor de la familia, la compasi\u00f3n y la salud. Desde los 3 meses de edad, esta peque\u00f1ita comenz\u00f3 a sufrir los efectos de un trastorno hereditario llamado fibrosis qu\u00edstica.<\/p>\n
Su familia ha procurado con amor proveerla de todo lo necesario para que pueda salir adelante. Sin embargo, la situaci\u00f3n es cr\u00edtica y los recursos muy limitados.<\/p>\n
C\u00e1ritas de Monterrey<\/b> hace un llamado a tu coraz\u00f3n, para que juntos podamos ayudar a Elena con su diagn\u00f3stico de fibrosis qu\u00edstica<\/b><\/a>.<\/b><\/p>\n [\/vc_column_text][vc_single_image image=”2433″ img_size=”full” alignment=”center” onclick=”custom_link” img_link_target=”_blank” link=”https:\/\/casos.caritas.desarrolloespacios.com\/casos\/detalle\/143″][vc_column_text]<\/p>\n Elena es la hija menor de una peque\u00f1a familia, integrada por Severino, de 35 a\u00f1os, Iliana, de 38, y Eli\u00e1n, de 6 a\u00f1os. Su padre, sost\u00e9n de la familia se dedica a la venta de seguros, un empleo de ingresos variable, y en ocasiones insuficientes para solventar todas las necesidades de la familia. El diagn\u00f3stico de fibrosis qu\u00edstica<\/b> de la peque\u00f1a fue un balde de agua fr\u00eda para la fr\u00e1gil situaci\u00f3n familiar.<\/p>\n Iliana relata que cuando Elena ten\u00eda apenas 3 meses, comenz\u00f3 a sufrir de ataques severos de tos. El primer diagn\u00f3stico fue solo una alergia a la leche que inger\u00eda, por lo que se la cambiaron, pero no obtuvo resultados favorables. La tos le provocaba v\u00f3mito y decidieron acudir a valoraci\u00f3n m\u00e9dica particular, en donde le detectaron una bacteria en sus pulmones.<\/p>\n Elena tuvo que ser inducida al coma, pues sus pulmones no funcionaban correctamente. Permaneci\u00f3 internada durante 3 meses, en los cuales confirmaron el diagn\u00f3stico de fibrosis qu\u00edstica<\/b>. Fue necesario realizarle una traqueostom\u00eda y una gastrostom\u00eda, a fin de que pudiera respirar y recibir alimento.<\/p>\n La fibrosis qu\u00edstica provoca serios da\u00f1os en los pulmones y sistema digestivo, principalmente, ya que es un trastorno que interfiere con la generaci\u00f3n de las secreciones naturales de nuestro cuerpo: moco, sudor y jugos digestivos.<\/p>\n Las secreciones, que normalmente son ligeras y resbaladizas, se vuelven espesas, al grado de taponar ductos en los sistemas respiratorios y digestivos. Esto propicia, adem\u00e1s de la mala funci\u00f3n de los \u00f3rganos, la proliferaci\u00f3n de bacterias y hongos. A\u00fan con ello, las esperanzas de vida en pacientes con el diagn\u00f3stico de fibrosis qu\u00edstica<\/b>, es de entre 30 y 50 a\u00f1os, adem\u00e1s de que pueden llevar una vida productiva.<\/p>\n Tras el tratamiento, Elena fue dada de alta con cuidados especiales en casa. Sin da\u00f1os neurol\u00f3gicos, nuestra valiente ni\u00f1a est\u00e1 consciente y aunque no camina, mueve sus extremidades sin problema.<\/p>\n Elena requiere de la atenci\u00f3n total de su mam\u00e1. Se le proporciona ox\u00edgeno suplementario, se le realiza aspirado de secreciones y recibe alimento por sonda con dieta especial. Gracias a ello, hoy pesa 8 kilos, ha comenzado terapias de rehabilitaci\u00f3n y recibe medicamentos para evitar la infecci\u00f3n pulmonar. El diagn\u00f3stico de fibrosis qu\u00edstica<\/b> ha dejado secuelas, pero Elena tiene esperanzas y muchas ganas de vivir.<\/p>\n C\u00e1ritas de Monterrey<\/b><\/a> hace un llamado a tu compasi\u00f3n. La familia de Elena necesita ayuda para cubrir los gastos que implica el diagn\u00f3stico de fibrosis qu\u00edstica<\/b> y las complicaciones que ha sufrido la menor.<\/p>\n Un poco de ayuda dar\u00e1 certeza a Iliana, Severino, Eli\u00e1n y Elena. Tu donativo puede hacer la diferencia. Si deseas ayudar, entra aqu\u00ed y haz tu donativo <\/a>, es f\u00e1cil y seguro.<\/p>\n [\/vc_column_text][vc_single_image image=”1955″ img_size=”full” alignment=”center”][\/vc_column][\/vc_row]<\/p>\n<\/div>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Toca tu coraz\u00f3n y haz un donativo para ayudar a Elena a sobrellevar el diagn\u00f3stico de fibrosis qu\u00edstica. \u00a1Cuenta contigo!<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":2429,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[5],"tags":[],"class_list":["post-2428","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-casos"],"yoast_head":"\nLa historia de Elena<\/b><\/h2>\n
\u00bfC\u00f3mo ayudar a Elena con su tratamiento para la fibrosis qu\u00edstica?<\/b><\/h2>\n