{"id":2449,"date":"2021-09-15T09:00:33","date_gmt":"2021-09-15T09:00:33","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=2449"},"modified":"2021-08-26T00:57:46","modified_gmt":"2021-08-26T00:57:46","slug":"principios-de-la-paz","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/principios-de-la-paz\/","title":{"rendered":"Principios de la paz que puedes practicar para mejorar tu entorno"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Todos hemos so\u00f1ado alguna vez con un mundo en el que permee la paz. Estamos muy lejos de una realidad as\u00ed. La injusticia, la desigualdad, la intolerancia, el abuso que cometemos d\u00eda a d\u00eda con nuestro planeta se oponen a los <\/span>Principios de la Paz<\/b> que deben regir en nuestro interior, familia y pa\u00edses.\u00a0<\/span><\/p>\n Es cierto que una sola persona no puede salvar al mundo. Pero cada acci\u00f3n inspirada en el respeto, la tolerancia y la caridad, refuerzan los <\/span>Principios de la Paz<\/b> y renuevan nuestro anhelo innato de armon\u00eda en nuestro planeta.\u00a0<\/span><\/p>\n La <\/span>Organizaci\u00f3n Mundial de las Naciones Unidas <\/span><\/a>detalla que la paz no es solo el cese al fuego. Una paz aut\u00e9ntica requiere del <\/span>entendimiento de nuestras diferencias<\/b>, del respeto de los derechos de cada persona, y del goce del di\u00e1logo como un privilegio humano para lograr acuerdos.\u00a0<\/span><\/p>\n Cada 21 de septiembre la ONU celebra el <\/span>D\u00eda Internacional de la Paz<\/b><\/a> llamando a priorizar los <\/span>Principios de la Paz<\/b> y hacer un alto al fuego de 24 horas en cualquier conflicto b\u00e9lico que exista.\u00a0<\/span><\/p>\n Este a\u00f1o, con las graves secuelas del coronavirus en las econom\u00edas mundiales, el organismo internacional llama a reflexionar: nuestro pr\u00f3jimo no es enemigo. Debemos hacer las paces con quienes nos rodean y con la naturaleza.<\/span><\/p>\n <\/p>\n En el D\u00eda Internacional de la Paz, la ONU recuerda que los <\/span>principios de la paz <\/b>cuando existe un conflicto, son 3:\u00a0<\/span><\/p>\n Cada ser humano, de una u otra manera, busca la paz. La gran dificultad es acatar los <\/span>Principios de la Paz<\/b>, desarrollar nuestra consciencia para comprender que la paz no es un entorno hecho a modo nuestro.\u00a0<\/span><\/p>\n La paz es incluyente, pondera el di\u00e1logo, celebra las diferencias y les otorga un sitio igualmente importante. En la paz hay espacio para todos. En <\/span>C\u00e1ritas de Monterrey<\/b><\/a> anhelamos la paz para todos, queremos vivir el Reino de Dios y su justicia divina.<\/span><\/p>\n Por ello, trabajamos con diferentes programas para cubrir las necesidades alimentarias, espirituales, f\u00edsicas, de salud, de vestido, autoempleo y sustentabilidad que ayuden a las comunidades menos favorecidas de la regi\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n \u00a1\u00danete a esta causa mediante C\u00e1ritas de Monterrey!\u00a0<\/span>[\/vc_column_text][\/vc_column][\/vc_row]<\/p>\n<\/div>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Todos hemos so\u00f1ado alguna vez con un mundo en el que permee la paz. Estamos muy lejos de una realidad as\u00ed. La injusticia, la desigualdad, la intolerancia, el abuso que cometemos d\u00eda a d\u00eda con nuestro planeta se oponen a los Principios de Paz que deben regir en nuestro interior, familia y pa\u00edses. <\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":2461,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[35],"tags":[],"class_list":["post-2449","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-caritas-de-monterrey"],"yoast_head":"\nPrincipio de\u00a0 la paz\u00a0<\/span><\/h2>\n
\n