{"id":2486,"date":"2021-10-07T06:00:35","date_gmt":"2021-10-07T06:00:35","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=2486"},"modified":"2021-12-01T21:16:27","modified_gmt":"2021-12-01T21:16:27","slug":"que-es-el-voluntariado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/que-es-el-voluntariado\/","title":{"rendered":"Qu\u00e9 es el voluntariado y cu\u00e1l es su valor para la sociedad"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cuando escuchamos la frase “trabajar de a gratis”, sabemos que hay una connotaci\u00f3n burlona hacia una aparente ingenuidad, como si se tratara de hacer consciente a alguien ingenuo de una obviedad. Por eso, hay que explicar qu\u00e9 es el voluntariado<\/b>.<\/p>\n
Con casi 40 a\u00f1os de experiencia como organizaci\u00f3n civil, C\u00e1ritas de Monterrey<\/b> sabe que la diferencia real entre el voluntariado y un trabajo remunerado<\/b> no es propiamente el pago que se recibe. La diferencia es justamente la conciencia de una responsabilidad como parte de una comunidad que necesita dedicaci\u00f3n para crecer armoniosamente.<\/p>\n
Te puede interesar:<\/p>\n
Ante todo, el voluntariado es una decisi\u00f3n. Es la respuesta comprometida ante un planteamiento sin palabras que hace la comunidad a una persona consciente.<\/p>\n
Aqu\u00ed un ejemplo: una sociedad crece econ\u00f3micamente en un sitio carente de museos. Hay muchos ni\u00f1os que van creciendo en un entorno con carencias culturales. Una persona consciente se da cuenta. Y surge una preocupaci\u00f3n real por atender esa carencia.<\/p>\n
El primer inter\u00e9s de esta persona no es un pago. Desea ayudar. Entonces se re\u00fane con otras personas conscientes de esta carencia y comienzan a armar una serie de talleres culturales para los ni\u00f1os. No cobran, pues lo hacen con el inter\u00e9s de una sociedad mejor.<\/p>\n
Inter\u00e9s y conciencia, son los pilares de lo que es el voluntariado<\/b> y su diferencia con el empleo.<\/p>\n
Nuestra sociedad consumista no alcanza a ver los beneficios de un compromiso as\u00ed.<\/p>\n
Parad\u00f3jicamente, est\u00e1 muy necesitada de voluntarios que cubran aquellos espacios donde se requiere la colaboraci\u00f3n comunitaria. Y no es que los gobiernos no hagan su trabajo. La verdad es que el voluntariado es completamente independiente de este aspecto. A\u00fan en sociedades plenamente desarrolladas el voluntariado se necesita porque sencillamente los seres humanos nos necesitamos mutuamente.<\/p>\n
C\u00e1ritas de Monterrey<\/b> trabaja d\u00eda a d\u00eda con esta m\u00e1gica materia prima que es el voluntariado.<\/b> De la consciencia y el inter\u00e9s de muchas personas surgen acciones concretas que van solventando las necesidades de nuestra comunidad, que van cohesionando, cubriendo grietas de nuestra sociedad, para lograr la solidez y la equidad en nuestro crecimiento.<\/p>\n
Para ser voluntario se requieren valores, sensibilidad y amor. Quien ha vivido lo que es el voluntariado<\/b>, ha iniciado un camino pleno, cada vez m\u00e1s lejos de las limitaciones consumistas de nuestra sociedad.<\/p>\n
C\u00e1ritas de Monterrey<\/b> te invita a vivir este camino de conciencia y crecimiento en comunidad. Si este llamado hace eco en ti, no lo dejes pasar. \u00a1\u00danete a nuestra causa aqu\u00ed<\/a>![\/vc_column_text][\/vc_column][\/vc_row]<\/p>\n<\/div>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Si tienes inter\u00e9s de compartir tu tiempo por una buena causa, te invitamos a descubrir qu\u00e9 es el voluntariado y el valor que aporta a la sociedad.<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":2566,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[7],"tags":[],"class_list":["post-2486","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-voluntarios"],"yoast_head":"\n