{"id":2486,"date":"2021-10-07T06:00:35","date_gmt":"2021-10-07T06:00:35","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=2486"},"modified":"2021-12-01T21:16:27","modified_gmt":"2021-12-01T21:16:27","slug":"que-es-el-voluntariado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/que-es-el-voluntariado\/","title":{"rendered":"Qu\u00e9 es el voluntariado y cu\u00e1l es su valor para la sociedad"},"content":{"rendered":"

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cuando escuchamos la frase “trabajar de a gratis”, sabemos que hay una connotaci\u00f3n burlona hacia una aparente ingenuidad, como si se tratara de hacer consciente a alguien ingenuo de una obviedad. Por eso, hay que explicar qu\u00e9 es el voluntariado<\/b>.<\/p>\n

Con casi 40 a\u00f1os de experiencia como organizaci\u00f3n civil, C\u00e1ritas de Monterrey<\/b> sabe que la diferencia real entre el voluntariado y un trabajo remunerado<\/b> no es propiamente el pago que se recibe. La diferencia es justamente la conciencia de una responsabilidad como parte de una comunidad que necesita dedicaci\u00f3n para crecer armoniosamente.<\/p>\n

Te puede interesar:<\/p>\n