{"id":2520,"date":"2021-10-28T09:00:21","date_gmt":"2021-10-28T09:00:21","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=2520"},"modified":"2021-12-29T18:10:03","modified_gmt":"2021-12-29T18:10:03","slug":"dia-de-todos-los-santos-y-fieles-difuntos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/dia-de-todos-los-santos-y-fieles-difuntos\/","title":{"rendered":"As\u00ed puedes conmemorar el d\u00eda de todos los santos y fieles difuntos"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Entre olorosas flores de cempas\u00fachil, esponjoso pan de muerto, veladoras y papel picado, se celebra el<\/span> 1 y 2 de noviembre el D\u00eda de Todos los Santos y Fieles Difuntos<\/b>, respectivamente.\u00a0<\/span><\/p>\n El oto\u00f1o es la temporada de cosechas y de hojarasca, y aunque no todos lo relacionan, en m\u00faltiples culturas del mundo se realizan rituales para conmemorar la vida y la muerte.\u00a0<\/span><\/p>\n Entre tanta diversidad de celebraciones, M\u00e9xico se distingue por su cautivadora fusi\u00f3n de colores y aromas de Europa y Am\u00e9rica.<\/span><\/p>\n Para explicar la diferencia entre el <\/span>D\u00eda de Todos los Santos y Fieles Difuntos<\/b>, hay que hacer un viaje en el tiempo.\u00a0<\/span><\/p>\n En los primeros siglos de nuestra era, cuando la comunidad de seguidores de Jes\u00fas comenz\u00f3 a crecer y a significar una amenaza en el Imperio Romano,\u00a0 muchas personas recibieron represalias por seguir la doctrina de Jes\u00fas, por lo que se instaur\u00f3 una fecha para conmemorar a todos aquellos que sacrificaron su vida por mantener su fe.\u00a0<\/span><\/p>\n La <\/span>fiesta de Todos los Santos<\/b> se estableci\u00f3 de manera formal en el calendario cat\u00f3lico en el a\u00f1o 731, bajo la instrucci\u00f3n del Papa Gregorio III. Es una fecha compartida en todo el orbe, pero con matices muy distintos en cada regi\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n A su vez, el <\/span>D\u00eda de Todos los Santos y Fieles Difuntos est\u00e1 dedicado a las almas en general<\/b>. Por influencia de nuestras culturas prehisp\u00e1nicas, M\u00e9xico lo celebra de una manera muy peculiar, colocando altares de D\u00eda de Muertos, <\/span>con ofrendas y elementos que faciliten la visita de las almas<\/b> y guiarlos al banquete que se ha preparado para ellos.<\/span><\/p>\n \u00a0En M\u00e9xico el <\/span>D\u00eda de Todos los Santos y Fieles Difuntos<\/b> son fechas solemnes, pero alegres. Son d\u00edas en que revivimos a trav\u00e9s del recuerdo a quienes amamos y ya no est\u00e1n entre nosotros. Los hacemos presentes en nuestros alimentos, en las oraciones y en la alegr\u00eda de compartir.\u00a0<\/span><\/p>\n\u00bfCu\u00e1l es la diferencia del D\u00eda de Todos los Santos y Fieles Difuntos o D\u00eda de Muertos?\u00a0<\/span><\/h2>\n
\u00bfC\u00f3mo celebrar el d\u00eda de todos los santos?<\/h2>\n