{"id":2575,"date":"2021-12-09T06:00:29","date_gmt":"2021-12-09T06:00:29","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=2575"},"modified":"2021-12-13T15:13:26","modified_gmt":"2021-12-13T15:13:26","slug":"significado-de-la-virgencita","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/significado-de-la-virgencita\/","title":{"rendered":"Qu\u00e9 representa la virgencita de Guadalupe para los mexicanos"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]La ciudad de M\u00e9xico se extiende luminosa y febril sobre el antiguo Valle de M\u00e9xico. Es tan dif\u00edcil imaginar el verdor y candidez de su aspecto en otras \u00e9pocas. Solo algunos rincones conservan ese encanto peculiar de pueblos lejanos, as\u00ed es la Villa de Guadalupe. Su magnificencia y modernidad no opacan los templos que generaci\u00f3n tras generaci\u00f3n han contenido la fe en la dulce joven, Se\u00f1ora del Cielo, que privilegi\u00f3 a M\u00e9xico con su aparici\u00f3n. La Virgencita<\/b>, morenita del Tepeyac, es un s\u00f3lido soporte de la identidad mexicana.<\/p>\nEl origen de la Virgen de Guadalupe<\/b><\/h2>\n
Su aparici\u00f3n ocurri\u00f3 en 1531 y marc\u00f3 el fin de las hostilidades entre espa\u00f1oles e ind\u00edgenas sobrevivientes a la Conquista. El elegido fue Juan Diego, un ind\u00edgena, y el lugar de su aparici\u00f3n fue el cerro del Tepeyac, sitio de adoraci\u00f3n de los antiguos aztecas. Toda su imagen plasmada en lo burdo de un ayate, mantiene s\u00edmbolos que exaltan lo ind\u00edgena. A diferencia de otras apariciones, aqu\u00ed la Virgencita<\/b> luce morena, afable, su apariencia es humilde, aunque evidencia su reino celestial. Todo en ella habla de consuelo y amor al pueblo vencido.<\/p>\n\u00bfQu\u00e9 representa la Guadalupana para un mexicano?<\/b><\/h2>\n
La Virgencita<\/b> es intercesora infalible en los casos m\u00e1s urgentes y desesperados. Ella que es Madre de Dios, se visti\u00f3 con nuestra piel y con las estrellas. Y vino a decirnos: “\u00bfNo estoy yo aqu\u00ed, que soy tu madre?” Con esta frase nos invita a descansar bajo su sombra, y dejar nuestras inseguridades en sus manos.<\/p>\n
“No hizo nada igual con ninguna otra naci\u00f3n”, dijo el Papa Benedicto XlV<\/a> cuando supo de las apariciones en M\u00e9xico. La silueta de la Virgencita<\/b> nos alcanza a todos y nos cubre con dulzura. Quiz\u00e1 no hemos reparado en c\u00f3mo este privilegio tan especial ha marcado nuestra identidad, pero es verdad que la Virgencita nos ha acompa\u00f1ado en la construcci\u00f3n de esta naci\u00f3n.<\/p>\n Y si ella nos brinda su cari\u00f1o y protecci\u00f3n desde hace casi 5 centurias, los mexicanos no hemos dejado de prodigar nuestro amor y respeto. La hemos convertido en reina de nuestros hogares y patrona de los lugares de trabajo.<\/p>\n Cada a\u00f1o los mexicanos nos reunimos puntuales en la casa de la Virgencita,<\/b> en ese cerro hecho luz y esperanza. Y a nuestro modo, con mariachis, vendimia, emociones exaltadas, ofrendas ins\u00f3litas y m\u00fasica, la celebramos y le rogamos que siga siendo nuestra intercesora ante su Hijo.<\/p>\n La Virgencita<\/b> ha superado todas las barreras de religi\u00f3n, edad, origen, clase social, g\u00e9nero e incluso fronteras. Los mexicanos somos guadalupanos. Ella nos gu\u00eda hacia la bondad, la misericordia, el amor al pr\u00f3jimo, nos llama a ser hermanos generosos, confiados en Dios. En C\u00e1ritas de Monterrey<\/a> te invitamos a seguir disfrutando del privilegio con el que nos honr\u00f3 la Virgencita<\/b>, atendiendo a su llamado de caridad y oraci\u00f3n. Que ser guadalupano nos llene de orgullo y paz.[\/vc_column_text][\/vc_column][\/vc_row]<\/p>\n<\/div>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" [vc_row][vc_column][vc_column_text]La ciudad de M\u00e9xico se extiende luminosa y febril sobre el antiguo Valle de M\u00e9xico. Es tan dif\u00edcil imaginar el verdor y candidez de su aspecto en otras \u00e9pocas. Solo algunos rincones conservan ese encanto peculiar de pueblos lejanos, as\u00ed es la Villa de Guadalupe. Su magnificencia y modernidad no opacan los templos que generaci\u00f3n […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":2576,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[35],"tags":[],"class_list":["post-2575","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-caritas-de-monterrey"],"yoast_head":"\n12 de diciembre: d\u00eda de la Virgen de Guadalupe<\/b><\/h2>\n