{"id":2824,"date":"2022-06-20T06:00:03","date_gmt":"2022-06-20T06:00:03","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=2824"},"modified":"2022-06-02T21:26:29","modified_gmt":"2022-06-02T21:26:29","slug":"importancia-de-la-educacion-en-jovenes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/importancia-de-la-educacion-en-jovenes\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo impacta la educaci\u00f3n en la vida de los j\u00f3venes"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Todo grupo social que aspira a la armon\u00eda, bienestar y prosperidad debe saber que la educaci\u00f3n es la \u00fanica manera de conseguirlo. La importancia de la educaci\u00f3n<\/b> es tal que va m\u00e1s all\u00e1 de cuestiones econ\u00f3micas. Esta infiere directa y profundamente en el desarrollo pleno de cada individuo.<\/p>\n
Durante la juventud, la educaci\u00f3n otorga un fuerte impulso a la realizaci\u00f3n de la persona. Debe ser un derecho y una obligaci\u00f3n que los j\u00f3venes cuenten con esta experiencia tan enriquecedora, en la que sus alas alcanzan su mayor crecimiento y les permiten alcanzar latitudes inimaginadas.<\/p>\n
La importancia de la educaci\u00f3n<\/b> durante la juventud radica en que, tras esa etapa, las oportunidades se reducen dr\u00e1sticamente y la movilidad econ\u00f3mica quedar\u00e1 pr\u00e1cticamente anulada.<\/p>\nUna tragedia para M\u00e9xico<\/b><\/h2>\n
La Organizaci\u00f3n para la Cooperaci\u00f3n y el Desarrollo Econ\u00f3micos (OCDE) afirma en su estudio “Perspectivas econ\u00f3micas para Am\u00e9rica Latina” (2009) que un a\u00f1o adicional de escolaridad incrementa el Producto Interno Bruto per c\u00e1pita de un pa\u00eds entre 4 y 7%.<\/p>\n
En otras palabras, entre m\u00e1s tiempo se permanece estudiando, mayor es el ingreso que pueden generar para ellos y su naci\u00f3n. Por ende, no puede considerarse dinero o tiempo perdido aquel que se dedica a la formaci\u00f3n de un estudiante.\u00a0<\/b><\/p>\n
En M\u00e9xico, la pandemia del COVID nos dej\u00f3 una tragedia cuyos estragos pagar\u00e1 una generaci\u00f3n entera.<\/p>\n
M\u00e1s de 563 mil j\u00f3venes en preparatoria o nivel superior abandonaron sus estudios en el ciclo escolar 2021-2022, seg\u00fan indicadores educativos de la Secretar\u00eda de Educaci\u00f3n P\u00fablica (SEP). Esta cifra, que representa 11.3% de d\u00e9ficit en relaci\u00f3n con el a\u00f1o anterior, pone de manifiesto c\u00f3mo la pandemia fractur\u00f3 el futuro de la juventud mexicana, una triste y silenciosa tragedia cuyos alcances no hemos dimensionado a\u00fan, pero sin duda afectar\u00e1n a toda una generaci\u00f3n en su capacidad de desarrollo en todos los sentidos.<\/p>\n
La importancia de la educaci\u00f3n <\/b>quedar\u00e1 como una dolorosa lecci\u00f3n para muchos j\u00f3venes que no volvieron a clases y se insertaron en el mercado laboral con una limitada preparaci\u00f3n.<\/p>\nC\u00e1ritas de Monterrey apuesta por la juventud<\/b><\/h2>\n
Para C\u00e1ritas de Monterrey<\/b><\/a> la importancia de la juventud es irrefutable. Es claro que la educaci\u00f3n puede aminorar las brechas sociales. Esta asegura mejores empleos, hace v\u00ednculos sociales m\u00e1s s\u00f3lidos al inculcar valores, pensamiento cr\u00edtico, sentido de pertenencia, etc. Adem\u00e1s, fomenta la investigaci\u00f3n cient\u00edfica, el desarrollo tecnol\u00f3gico y la manifestaci\u00f3n art\u00edstica.<\/p>\n Uno de los programas m\u00e1s importantes de C\u00e1ritas de Monterrey<\/b> es \u201dImpulsando j\u00f3venes a una vida mejor<\/a>\u201d, el cual est\u00e1 enfocado en los adolescentes de tercero de secundaria que muestran problemas para mantenerse estudiando. Un promedio menor a 8, conflictos familiares y vulnerabilidad econ\u00f3mica son factores que podr\u00edan impedir que un adolescente ingrese al nivel superior.<\/p>\n Gracias a las donaciones de personas que comparten nuestra preocupaci\u00f3n por el futuro de M\u00e9xico, en C\u00e1ritas de Monterrey<\/b> hemos podido ayudar a m\u00e1s de mil j\u00f3venes de la entidad para que contin\u00faen sus estudios. Se les apoya con becas, asesor\u00eda psicol\u00f3gica familiar, y se les estimula con talleres art\u00edsticos.<\/p>\n