{"id":2926,"date":"2022-08-08T06:00:58","date_gmt":"2022-08-08T06:00:58","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=2926"},"modified":"2023-02-02T19:35:01","modified_gmt":"2023-02-02T19:35:01","slug":"servicios-basicos-clinica-caritas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/servicios-basicos-clinica-caritas\/","title":{"rendered":"Cl\u00ednica C\u00e1ritas brinda servicios b\u00e1sicos de salud a personas de escasos recursos"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Un d\u00eda te das cuenta de que algo anda mal, sientes dolor, molestia y cansancio. En pocos d\u00edas la situaci\u00f3n empeora y ya no hay duda, necesitas ir al m\u00e9dico, pero los recursos econ\u00f3micos son limitados y no cuentas con seguro m\u00e9dico. La incertidumbre y la desesperanza duelen junto con la enfermedad. En C\u00e1ritas de Monterrey<\/b> hemos escuchado esta historia entre nuestros hermanos m\u00e1s vulnerables, apoy\u00e1ndolos desde nuestros inicios con diversos servicios de salud y desde el 2019 se sum\u00f3 a dichos servicios la Cl\u00ednica C\u00e1ritas<\/b>, donde podemos facilitar el acceso a la salud a todas las personas.<\/p>\n
Este proyecto comenz\u00f3 a dar sus frutos, estamos felices y agradecidos con lo que se ha logrado gracias a la generosidad de donantes y voluntarios.<\/p>\n
De acuerdo con lo expresado en el Pre\u00e1mbulo de la Constituci\u00f3n de la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a>, “la salud es un estado de completo bienestar f\u00edsico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, indispensable para el bienestar y desarrollo de la persona”.<\/p>\n Pese a que todos los seres humanos tenemos derecho a la salud, muchas personas en M\u00e9xico viven la enfermedad en la desolaci\u00f3n y la injusticia. En Nuevo Le\u00f3n, m\u00e1s de un mill\u00f3n 500 mil personas carecen de seguridad social, de las cuales 630 mil no tienen acceso a servicios de salud.<\/p>\n La Cl\u00ednica C\u00e1ritas<\/b> surgi\u00f3 con la idea de proporcionar servicios de salud accesibles a las personas con dificultades econ\u00f3micas, sin distinci\u00f3n de credo o religi\u00f3n.<\/p>\n Desde hace cuatro d\u00e9cadas C\u00e1ritas de Monterrey<\/b> act\u00faa en ejes estrat\u00e9gicos del bienestar y desarrollo para los hermanos m\u00e1s desprotegidos.<\/p>\n La salud es primordial, y la atendemos mediante los programas de Dispensarios, Brigadas, Red de Salud, Banco de Medicamentos y las Cl\u00ednicas C\u00e1ritas, para contribuir al bienestar de las familias.<\/p>\n Las Cl\u00ednicas C\u00e1ritas<\/b>, que est\u00e1n ubicadas en Guadalupe y Santa Catarina, fueron creadas con la misi\u00f3n de ofrecer consulta m\u00e9dica, de especialidad, de odontolog\u00eda, psicolog\u00eda, nutrici\u00f3n, estudios de laboratorio, optometrista y farmacia.<\/p>\n Las Cl\u00ednicas C\u00e1ritas<\/b> ha brindado 10,948 servicios como: 2,498 consultas m\u00e9dicas generales y de especialidad, 1,820 consultas y trabajos dentales y 6,630 ayudas diversas. Tambi\u00e9n apoy\u00f3 con 3,376 medicamentos y 3,039 insumos para la salud por medio de las Farmacias C\u00e1ritas.<\/p>\n La salud, m\u00e1s all\u00e1 de la ausencia de dolor, es un estado de bienestar y plenitud que genera desarrollo personal. La salud comunitaria<\/a>, a su vez, busca organizar a la sociedad para evitar las enfermedades y muertes prematuras, as\u00ed como prolongar nuestra eficiencia f\u00edsica y mental.<\/p>\n En este sentido, la funci\u00f3n de Cl\u00ednica C\u00e1ritas<\/b> no es solo atender pacientes que presentan alguna enfermedad, sino prevenir mediante la difusi\u00f3n de h\u00e1bitos saludables y el cuidado integral de la persona.<\/p>\n Para que Cl\u00ednica C\u00e1ritas<\/b> siga brindando su ayuda a nuestros hermanos, necesitamos de tu generosidad. Cada donaci\u00f3n nos permite llegar a m\u00e1s personas con el fin de mejorar su salud, y, por ende, su calidad de vida.<\/p>\nC\u00e1ritas de Monterrey y el compromiso con la salud<\/b><\/h2>\n
Un Nuevo Le\u00f3n saludable<\/b><\/h2>\n