{"id":2929,"date":"2022-08-11T06:00:47","date_gmt":"2022-08-11T06:00:47","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=2929"},"modified":"2022-08-03T21:31:35","modified_gmt":"2022-08-03T21:31:35","slug":"que-es-la-atencion-primaria-a-la-salud","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/que-es-la-atencion-primaria-a-la-salud\/","title":{"rendered":"\u00bfDe qu\u00e9 se trata la atenci\u00f3n primaria de salud?"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]El derecho de todo ser humano a la salud sigue siendo una utop\u00eda, en diversos pa\u00edses. En M\u00e9xico, solo 73% de sus habitantes cuentan con alguna afiliaci\u00f3n a servicios de salud. El resto de la poblaci\u00f3n vive en la incertidumbre sanitaria, por lo que una enfermedad los pondr\u00eda en jaque con facilidad.<\/p>\n
Desde hace varios a\u00f1os, la Organizaci\u00f3n de las Naciones Unidas (ONU) y la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud (OMS) trabajan en el concepto de la atenci\u00f3n primaria de la salud<\/b>, una perspectiva m\u00e1s integral sobre la salud p\u00fablica para alcanzar de modo eficaz la meta de que todo ser humano tenga acceso a la salud. \u00bfQu\u00e9 es la atenci\u00f3n primaria a la salud<\/b>? Contin\u00faa leyendo para descubrirlo.<\/p>\n\u00bfQu\u00e9 es la Atenci\u00f3n Primaria a la Salud (APS)?<\/b><\/h2>\n
La OMS y la ONU plantean la definici\u00f3n de la APS<\/a> en su documento A vision for primary health care in the 21st century: Towards UHC and the SDGs<\/i>:<\/p>\n “La APS es un enfoque de la salud que incluye a toda la sociedad y que tiene por objeto garantizar el mayor nivel posible de salud y bienestar (\u2026) mediante la atenci\u00f3n centrada en las necesidades de la gente (\u2026) desde la prevenci\u00f3n de enfermedades hasta el tratamiento, la rehabilitaci\u00f3n y los cuidados paliativos, y tan pr\u00f3ximo como sea posible del entorno cotidiano de las personas”.<\/p>\n Para detallar qu\u00e9 es la atenci\u00f3n primaria a la salud,<\/b> es necesario hablar de la salud no como una ausencia de enfermedad, sino como un concepto que abarca el bienestar f\u00edsico, mental y emocional durante cada etapa de nuestra vida. Esto implica acciones sanitarias m\u00e1s integrales y multidisciplinarias, que faciliten la prevenci\u00f3n de enfermedades y promoci\u00f3n de h\u00e1bitos saludables, as\u00ed como tratamientos efectivos y cuidados paliativos de calidad.<\/p>\n Esta definici\u00f3n de salud es inherente a lo que es la atenci\u00f3n primaria a la salud<\/b>, y los cambios que se requieren en la atenci\u00f3n m\u00e9dica que se ofrece a\u00fan en muchos pa\u00edses. Uno de ellos implica dejar de enfocarse en la enfermedad y orientarse m\u00e1s a la prevenci\u00f3n, pero el cambio m\u00e1s importante consiste en empoderar a las personas y restituir su responsabilidad sobre su propia salud, brindando informaci\u00f3n oportuna sobre la prevenci\u00f3n de enfermedades.<\/p>\n Bas\u00e1ndonos en lo que es la atenci\u00f3n primaria a la salud<\/b>, es f\u00e1cil deducir que se trata de una estrategia que requiere una fuerte inversi\u00f3n que abarca capital econ\u00f3mico y humano. Sus resultados generan equidad e inclusi\u00f3n, pero son eficaces para mejorar integralmente la salud de las personas, permitiendo un ahorro significativo en tratamientos de enfermedades que son prevenibles.<\/p>\n C\u00e1ritas de Monterrey<\/b> trabaja con mucha afinidad con las ra\u00edces de la APS, que son la corresponsabilidad, la participaci\u00f3n ciudadana y la equidad. Nuestra organizaci\u00f3n reconoce en la salud un derecho fundamental al que todos debemos tener acceso sin distinci\u00f3n de credo, religi\u00f3n o condici\u00f3n econ\u00f3mica.<\/p>\n Nuestra labor a trav\u00e9s de las Cl\u00ednicas C\u00e1ritas<\/b><\/a>, los Dispensarios, la Red de Salud, las Brigadas, el Banco de Medicamentos, entre otros, nos permite colaborar activamente en la ejecuci\u00f3n de la APS en nuestra entidad.<\/p>\n La prevenci\u00f3n de enfermedades mediante h\u00e1bitos saludables, el tratamiento eficaz contra enfermedades y cuidados paliativos de calidad, forman parte de los servicios que ofrecemos a los hermanos en situaci\u00f3n vulnerable. Entonces \u00bfqu\u00e9 es la atenci\u00f3n primaria a la salud<\/b>? Es una forma de involucrar a todos de una manera eficiente en el derecho universal de la salud.<\/p>\n Si ya eres donador, debes saber que gracias a ti hemos desarrollado programas que ayudan a las comunidades menos favorecidas de nuestra entidad. Cualquier momento es bueno para sumarte a esta causa<\/a>. \u00a1Contamos contigo![\/vc_column_text][\/vc_column][\/vc_row]<\/p>\n<\/div>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Aprende qu\u00e9 es la atenci\u00f3n primaria a la salud y cu\u00e1les son sus caracter\u00edsticas y servicios esenciales con este pr\u00e1ctico resumen.<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":2930,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[8],"tags":[],"class_list":["post-2929","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-servicios-de-salud"],"yoast_head":"\nBeneficios econ\u00f3micos de la APS<\/b><\/h2>\n
C\u00e1ritas de Monterrey y la APS<\/b><\/h2>\n