{"id":3012,"date":"2022-10-10T18:44:59","date_gmt":"2022-10-10T18:44:59","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=3012"},"modified":"2022-10-10T18:44:59","modified_gmt":"2022-10-10T18:44:59","slug":"preguntas-frecuentes-cancer-mama","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/preguntas-frecuentes-cancer-mama\/","title":{"rendered":"Conoce m\u00e1s sobre el c\u00e1ncer de mama"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Desde hace varios a\u00f1os, octubre es el mes de sensibilizaci\u00f3n sobre el c\u00e1ncer de mama<\/a>, una enfermedad que padecen principalmente las mujeres. Si bien el c\u00e1ncer de mama en algunas ocasiones es mortal, puede prevenirse o curarse si se detecta a tiempo. El c\u00e1ncer de mama o de seno se origina en el crecimiento incontrolado de c\u00e9lulas mamarias, el cual se hace evidente al tacto como un bulto de cierta rigidez cerca o dentro del seno. Sin embargo, no todos los bultos o masas en el seno son indicativos de c\u00e1ncer de mama. Existen muchas preguntas sobre el c\u00e1ncer de mama<\/b> cuyas respuestas debemos conocer hombres y mujeres. As\u00ed podremos hacer frente en equipo contra este padecimiento.<\/p>\n El c\u00e1ncer de mama tiene muchas variables y una gran cantidad de informaci\u00f3n. En el marco del D\u00eda Internacional del c\u00e1ncer de mama<\/a>, que se celebra el 19 de octubre, queremos compartirte la respuesta a 10 preguntas sobre el c\u00e1ncer de mama <\/b>que ayuden a identificar los s\u00edntomas y dar los primeros pasos en la atenci\u00f3n a esta enfermedad.<\/p>\n Adem\u00e1s de la masa o bulto en el seno, existen otros s\u00edntomas como hinchaz\u00f3n de la mama, piel de naranja en la mama, dolor en la mama o el pez\u00f3n, secreciones distintas a la leche, cambios en la textura y color de la piel en el pez\u00f3n y\/o la mama.<\/p>\n Existen 4 maneras de encontrar evidencias de c\u00e1ncer de mama: mamograf\u00eda, ecograf\u00eda, biopsia y pruebas de imagen.<\/p>\n Algunos estudios nos revelan que solo en el 5 % de los casos existen antecedentes de c\u00e1ncer de mama. Por ello, aunque es un factor de riesgo, en realidad no es determinante.<\/p>\n Quimioterapia, radioterapia, cirug\u00eda y mastectom\u00eda.<\/p>\n Las quimioterapias suelen ser agresivas con el cabello, pesta\u00f1as y u\u00f1as de la paciente. En el caso de una operaci\u00f3n, quiz\u00e1 se debe reconstruir la mama, o bien, hay alteraciones de sensibilidad o linfedema.<\/p>\n Cuando el tumor ya es demasiado grande en relaci\u00f3n con la mama, cuando se presentan tumores en varias \u00e1reas de la mama o bien, cuando la o el paciente prefiere esa opci\u00f3n.<\/p>\n S\u00ed, aunque la proporci\u00f3n de hombres enfermos de c\u00e1ncer de mama es menor a la de las mujeres.<\/p>\n Una alimentaci\u00f3n sana es primordial, tanto como mantenerse activo y evitar las adicciones. Adem\u00e1s, de realizarse las revisiones pertinentes de manera anual.<\/p>\n Se han registrado muchos casos de mujeres enfermas de c\u00e1ncer de mama que logran dar a luz a su beb\u00e9. Tambi\u00e9n es posible que despu\u00e9s del tratamiento para combatir el c\u00e1ncer la mujer pueda planear un beb\u00e9.<\/p>\n Adem\u00e1s de los efectos secundarios de los tratamientos, puede haber reincidencia por lo que debe haber chequeo constante posterior al tratamiento. Tambi\u00e9n se recomienda atenci\u00f3n psicol\u00f3gica.<\/p>\n Estas 10 preguntas sobre el c\u00e1ncer de mama<\/b> son el punto de partida para una gran cantidad de informaci\u00f3n respecto del c\u00e1ncer de mama. Tambi\u00e9n existen distintos tipos de c\u00e1ncer<\/a> y cada persona a\u00f1ade su propio historial cl\u00ednico para crear un panorama \u00fanico que el m\u00e9dico debe conocer a profundidad.<\/p>\n El c\u00e1ncer de mama es curable cuando se detecta en su etapa m\u00e1s temprana. Haz tu chequeo una vez al a\u00f1o y difunde estas preguntas sobre el c\u00e1ncer de mama<\/b> entre tus conocidos.[\/vc_column_text][\/vc_column][\/vc_row]<\/p>\n<\/div>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Existen muchas preguntas sobre el c\u00e1ncer de mama, sin embargo hoy responderemos aquellas que ayudan a identificar los s\u00edntomas de esta enfermedad.<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":3014,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[8],"tags":[],"class_list":["post-3012","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-servicios-de-salud"],"yoast_head":"\n10 preguntas sobre el c\u00e1ncer de mama<\/b><\/h2>\n
\u00bfCu\u00e1les son los s\u00edntomas del c\u00e1ncer de mama?<\/b><\/h3>\n
\u00bfC\u00f3mo se diagnostica el c\u00e1ncer de mama?<\/b><\/h3>\n
El c\u00e1ncer de mama, \u00bfes hereditario?<\/b><\/h3>\n
\u00bfCu\u00e1les son los tratamientos para combatir el c\u00e1ncer de mama?<\/b><\/h3>\n
\u00bfCu\u00e1les son los efectos secundarios de los tratamientos del c\u00e1ncer de mama?<\/b><\/h3>\n
\u00bfEn qu\u00e9 casos se hace la mastectom\u00eda?<\/b><\/h3>\n
\u00bfLos hombres pueden enfermarse de c\u00e1ncer de mama?<\/b><\/h3>\n
\u00bfC\u00f3mo podr\u00eda prevenir el c\u00e1ncer de mama?<\/b><\/h3>\n
\u00bfSe puede dar a luz o planear un hijo con esta enfermedad?<\/b><\/h3>\n
\u00bfCu\u00e1les son las secuelas que deja la enfermedad?<\/b><\/h3>\n