{"id":3094,"date":"2023-01-27T23:36:14","date_gmt":"2023-01-27T23:36:14","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=3094"},"modified":"2023-03-08T20:26:12","modified_gmt":"2023-03-08T20:26:12","slug":"realidad-social","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/realidad-social\/","title":{"rendered":"Transformemos juntos la realidad social para hacer el mundo un lugar mejor"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Es parte de nuestra naturaleza orientarnos a la colaboraci\u00f3n y la solidaridad. Pero desafortunadamente, nuestro presente nos desorienta entre tantas tendencias hacia lo superficial y lo desechable. Quiz\u00e1 por eso es tan importante en estos momentos darnos cuenta de la <\/span>realidad social<\/b> que vive nuestro pa\u00eds, la entidad y la comunidad en que vivimos.\u00a0<\/span><\/p>\n Nuestra vida transcurre en espacios peque\u00f1os, con un n\u00famero limitado de personas con las que compartimos un nivel de vida, ciertas inquietudes o intereses. Pocas veces tenemos oportunidad de salir de nuestra zona de confort para descubrir la \u201c<\/span>realidad social<\/b>\u201d, aquella en la que no todos tienen lo esencialmente justo.<\/span><\/p>\n La <\/span>realidad social<\/b> est\u00e1 integrada por las realidades que viven las personas que forman parte de una comunidad. En ella convergen los puntos opuestos de valores, aspiraciones, carencias, tambi\u00e9n, abarca nuestra interacci\u00f3n global con la tecnolog\u00eda, los medios de comunicaci\u00f3n, la religi\u00f3n, las esferas de poder y, por supuesto, el dinero. Todo ello crea esa simbiosis en la que cada persona trata de conservar su individualidad y lograr sus anhelos.<\/span><\/p>\n La de M\u00e9xico es una realidad social muy apremiante. Existe mucha pobreza, carencia de necesidades b\u00e1sicas, como alimento, educaci\u00f3n, salud, etc., un alto porcentaje de nuestros ni\u00f1os no cuentan con lo indispensable para forjar un futuro mejor. Este es un foco rojo importante, pues si no atendemos esta situaci\u00f3n, tendremos una generaci\u00f3n, con una <\/span>realidad <\/b>cada vez m\u00e1s contrastante y dolorosa.\u00a0<\/span><\/p>\n Retomando la reflexi\u00f3n inicial, en C\u00e1ritas de Monterrey sabemos que el ser humano tiende por naturaleza a la <\/span>empat\u00eda<\/span><\/a> y la <\/span>solidaridad<\/span><\/a>. De alg\u00fan modo todos tenemos esta inquietud por mejorar la <\/span>realidad social<\/b> de nuestra comunidad, pa\u00eds y planeta.\u00a0<\/span><\/p>\n A veces creemos que nuestra aportaci\u00f3n ser\u00eda m\u00ednima comparada con todo lo que hay que hacer, que es in\u00fatil. Tambi\u00e9n es com\u00fan suponer que se necesita mucho tiempo para dedicarlo al altruismo o a la ayuda social. La verdad es que cualquier aportaci\u00f3n, por m\u00ednima que sea, ayuda, y que cualquier minuto que dediques a contribuir a la vida de otro, cuenta.\u00a0<\/span><\/p>\n La <\/span>realidad <\/b>plantea muchos retos para los seres humanos. En este sentido se necesitan muchas manos, aportaciones, empat\u00eda y compromiso. Es un signo de los tiempos y nos pide participar, en la medida de nuestras posibilidades, pero con esa cualidad compasiva que hemos dejado perder.\u00a0<\/span><\/p>\n Si te sientes con la intenci\u00f3n de tomar tu parte y mejorar la realidad en la que vivimos, visita<\/span> C\u00e1ritas de Monterrey<\/span><\/a> y conoce todas las formas para unirte en nuestros\u00a0 <\/span>programas de voluntariado<\/span><\/a> o donaci\u00f3n. Solo contigo mejoraremos la <\/span>realidad social <\/b>y nos permitiremos so\u00f1ar con un mejor futuro<\/span>.<\/b>\u00a0<\/span><\/p>\n [\/vc_column_text][\/vc_column][\/vc_row]<\/p>\n<\/div>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Es parte de nuestra naturaleza orientarnos a la colaboraci\u00f3n y la solidaridad. Pero desafortunadamente, nuestro presente nos desorienta entre tantas tendencias hacia lo superficial y lo desechable. Quiz\u00e1 por eso es tan importante en estos momentos darnos cuenta de la realidad social que vive nuestro pa\u00eds, la entidad y la comunidad en que vivimos. <\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":3097,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[8],"tags":[],"class_list":["post-3094","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-servicios-de-salud"],"yoast_head":"\n\u00bfQu\u00e9 es la realidad social?\u00a0<\/span><\/h2>\n
\u00bfPodemos hacer algo para cambiar la realidad social?\u00a0<\/span><\/h2>\n
5 cosas que puedes hacer para mejorar la realidad\u00a0<\/span><\/h2>\n
\n