{"id":3380,"date":"2023-09-24T06:00:08","date_gmt":"2023-09-24T06:00:08","guid":{"rendered":"https:\/\/www.caritas.org.mx\/?p=3265"},"modified":"2024-07-08T03:13:44","modified_gmt":"2024-07-08T03:13:44","slug":"como-evitar-desperdicio-comida","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/como-evitar-desperdicio-comida\/","title":{"rendered":"Acciones clave para evitar el desperdicio de comida en casa"},"content":{"rendered":"

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el marco del D\u00eda Internacional de Concienciaci\u00f3n sobre la P\u00e9rdida y el Desperdicio de Alimentos<\/a> que se conmemora el 29 de septiembre, en C\u00e1ritas de Monterrey<\/b> te compartimos diferentes acciones para evitar el desperdicio de comida<\/b> en el hogar.<\/p>\n

Antes de ello, cierra los ojos y piensa en aquellas actividades que son indispensables para vivir, sin duda alguna, el ingerir alimentos y tomar agua son esenciales, ya que sin ellas nuestro cuerpo dejar\u00eda de funcionar.<\/p>\n

Las consecuencias del desperdicio de comida<\/b><\/h2>\n

Como sociedad, tenemos un gran conflicto en la producci\u00f3n y consumo de alimentos a nivel mundial, mil 300 millones de toneladas de comida, es decir, un tercio del total que se produce para consumo humano termina en vertederos y se desperdicia \u00bfc\u00f3mo es esto posible? \u00bfqu\u00e9 estamos haciendo con toda la comida que no se ocupa?<\/p>\n

Dentro de toda la problem\u00e1tica del desperdicio de comida, <\/b>una de las m\u00e1s graves es que mucha gente no tiene acceso a los alimentos y cada a\u00f1o muere de hambre una gran cantidad de la poblaci\u00f3n. Sin embargo, existen otras consecuencias de esta pr\u00e1ctica de la cual muchas veces no somos conscientes, pero que afecta a cada ser humano que habita el planeta.<\/p>\n

Por ejemplo, la Organizaci\u00f3n para la Alimentaci\u00f3n y la Agricultura<\/a> (FAO), calcula que el desperdicio de comida<\/b> tambi\u00e9n tiene como consecuencia la emisi\u00f3n de gases de efecto invernadero, y por ende afecta la capa de ozono. Asimismo, se ocupa el 30% de la tierra para cosechar en alimentos que nunca se consumir\u00e1n y 21% de agua dulce se desperdicia para la producci\u00f3n, es decir, la problem\u00e1tica es mucho mayor porque tambi\u00e9n requieren otros de los recursos que necesitamos para subsistir.<\/p>\n

Todos podemos colaborar para un mundo sin hambre<\/b><\/h2>\n

Frenar el desperdicio de comida<\/b> debe ser una acci\u00f3n colectiva, aunque muchos de nosotros no participamos de manera activa en cada una de las partes del proceso, s\u00ed podemos hacer algo desde nuestros hogares, a continuaci\u00f3n, te presentamos algunas de nuestras propuestas.<\/p>\n

La mayor\u00eda de nosotros formamos parte de la cadena de producci\u00f3n y adquisici\u00f3n de alimentos, en gran parte somos los consumidores finales a los que les llegan los productos. La gran variedad de alimentos se desperdicia en un 40% debido a que nadie lo adquiri\u00f3 y se caduc\u00f3.\u00a0 Por lo anterior, puedes apoyar con estas acciones:<\/p>\n