{"id":670,"date":"2018-09-05T23:19:15","date_gmt":"2018-09-05T23:19:15","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=670"},"modified":"2022-02-10T18:35:26","modified_gmt":"2022-02-10T18:35:26","slug":"indicadores-pobreza-extrema","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/indicadores-pobreza-extrema\/","title":{"rendered":"Cu\u00e1les son los 6 indicadores principales de pobreza extrema"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]<\/p>\n
El rezago educativo, el acceso a servicios de salud, seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios b\u00e1sicos en la vivienda, y el acceso a la alimentaci\u00f3n, son los seis principales indicadores que eval\u00faan a las personas en pobreza.<\/p>\n
En Nuevo L\u00e9on son m\u00e1s de 744 mil habitantes que carecen de acceso a la alimentaci\u00f3n; 553 mil al rezago educativo; mil 742 sin acceso a la seguridad social y 258 mil que carecen de los servicios b\u00e1sicos en la vivienda.<\/p>\n
La pobreza est\u00e1 vinculada a condiciones de vida que vulneran la dignidad de las personas, limitan sus derechos y libertades fundamentales. Tambi\u00e9n impiden la satisfacci\u00f3n de sus necesidades b\u00e1sicas y, en ocasiones, enfrentan la desigualdad en el empleo as\u00ed como en el sistema educativo.<\/p>\n