{"id":933,"date":"2018-10-23T12:00:57","date_gmt":"2018-10-23T12:00:57","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=933"},"modified":"2021-08-30T19:17:28","modified_gmt":"2021-08-30T19:17:28","slug":"posada-del-peregrino-hospitalidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/posada-del-peregrino-hospitalidad\/","title":{"rendered":"Posada del Peregrino: hospitalidad contra la adversidad"},"content":{"rendered":"

En las grandes ciudades se presentan situaciones que muchas veces no nos imaginamos. Las ocupaciones del d\u00eda a d\u00eda hacen que pocas veces nos preguntemos por otros, sobre todo por los que son m\u00e1s diferentes a nosotros. Vemos personas, pero desconocemos los nombres y sus historias.<\/p>\n

Algo que sucede con frecuencia es que las grandes ciudades son visitadas por personas que requieren de atenci\u00f3n m\u00e9dica inexistente en sus lugares de origen. Es decir, que, para atender ciertos padecimientos, deben viajar a la ciudad m\u00e1s cercana que cuente con el personal y el equipo adecuado para conseguir esa atenci\u00f3n. Muy probablemente alguien que conozcas haya viajado a la ciudad de Houston por cuestiones de salud, propias o las de alg\u00fan familiar. De la misma manera, hay quienes viajan a Monterrey por esos motivos, pero muchos de ellos son de escasos recursos.<\/p>\n

\u00bfHab\u00edas pensado antes en esto? Se te ha ocurrido preguntarte: \u00bfc\u00f3mo le hacen estas personas para pasar d\u00edas y a veces hasta meses en una ciudad que desconocen, sin apoyo de seres queridos y con recursos muy limitados? Ese es el tipo de historias que suceden en tu ciudad, mismas que pasan inadvertidas para la mayor\u00eda de nosotros, pero no para todos.<\/p>\n

Posada del Peregrino: el techo solidario de Monterrey<\/h2>\n

Seguro y c\u00e1lido, la Posada del Peregrino de C\u00e1ritas de Monterrey<\/a> es un albergue temporal que funciona las 24 horas para recibir a familiares y pacientes que visitan la ciudad con fines de salud. Estos pacientes for\u00e1neos y sus acompa\u00f1antes, al ser de escasos recursos, no pueden costear su hospedaje, y llegan a este sitio, en el cual se les brinda un techo en donde dormir.<\/p>\n

Pero adem\u00e1s de un techo y servicios de regadera y lavander\u00eda, estas personas cuentan durante su estancia, con alimentaci\u00f3n, atenci\u00f3n m\u00e9dica, psicol\u00f3gica y nutricional. Cuando se tiene muy poco, y con un problema de salud propio o de alguien cercano, esta ayuda es un gran alivio. Son momentos de mucha desesperaci\u00f3n y la Posada del Peregrino de C\u00e1ritas de Monterrey les abre sus puertas para apoyarlos en cubrir sus necesidades b\u00e1sicas.<\/p>\n

Ese fue el caso de Don Martiniano. En el a\u00f1o 2016 llegaron a Monterrey procedentes de Cd. Mante, Tamaulipas, porque su esposa, de nombre Catalina, fue paciente de c\u00e1ncer cervicouterino. Se les brind\u00f3 alojamiento temporal en la posada, y en junio de 2018 regresaron a pasar 2 meses completos, ya que \u00e9l, Don Martiniano, recibi\u00f3 20 sesiones de radiaciones, ya que padece de c\u00e1ncer de pr\u00f3stata.<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo ayudaron estos albergues en 2017?<\/h2>\n

Como esta historia, hay much\u00edsimas. Tan s\u00f3lo en el 2017, este albergue en conjunto con el nuevo albergue \u201cLa Divina Providencia\u201d recibieron a 2 mil 377 personas. Esta cantidad de visitantes implic\u00f3 una ayuda brindada de:<\/p>\n