{"id":970,"date":"2018-11-12T19:32:18","date_gmt":"2018-11-12T19:32:18","guid":{"rendered":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/?p=970"},"modified":"2023-02-02T19:15:13","modified_gmt":"2023-02-02T19:15:13","slug":"posada-del-peregrino-refugio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/caritas.desarrolloespacios.com\/posada-del-peregrino-refugio\/","title":{"rendered":"Posada del Peregrino: refugio para los afligidos"},"content":{"rendered":"
La compasi\u00f3n es el primer paso para lograr la transformaci\u00f3n que muchas veces deseamos, dirigida a mejorar en algo la vida de los dem\u00e1s. Siempre podemos dar m\u00e1s de lo que imaginamos; s\u00f3lo necesitamos conocer qu\u00e9 necesidades existen entre las personas, para as\u00ed poder ayudarlas.<\/p>\n
Un ejemplo es el de las personas que visitan grandes ciudades con el motivo de recibir la atenci\u00f3n m\u00e9dica que en sus lugares de origen es imposible obtener. Para atender ciertas enfermedades, mucha gente llega a Monterrey, acompa\u00f1ada de familiares o personas allegadas, porque en esta ciudad y su \u00e1rea metropolitana, existen centros m\u00e9dicos que s\u00ed cuentan con la capacidad de atender sus padecimientos.<\/p>\n
Esta capacidad significa tener personal especializado en esas afecciones, as\u00ed como el equipo m\u00e9dico y tecnol\u00f3gico adecuado para ello. Cuando las familias tienen los suficientes recursos econ\u00f3micos, asisten a hospitales privados a cuidar de sus enfermos, mientras que los acompa\u00f1antes pueden hospedarse en hoteles. Cuando la condici\u00f3n econ\u00f3mica es precaria, y la salud d\u00e9bil, la situaci\u00f3n se complica. \u00bfQu\u00e9 alternativa tienen estas familias?<\/p>\n
Probablemente t\u00fa sepas de casos de este tipo. Por eso, es importante que sepas que estas personas siempre contar\u00e1n con un espacio de mucho apoyo en situaciones as\u00ed de dif\u00edciles: la Posada del Peregrino de C\u00e1ritas de Monterrey.<\/p>\n
La Posada del Peregrino de C\u00e1ritas de Monterrey<\/strong> es un albergue temporal abierto todo el a\u00f1o para recibir a pacientes y sus familiares que visitan la ciudad con fines de salud, quienes no pueden pagarse un hospedaje dado a que son de escasos recursos. \u00c9sta es la \u00fanica posibilidad con la que cuentan, ya que lo que se ha hecho anteriormente en estas situaciones, es dormir en pasillos de hospitales y cl\u00ednicas, recepciones y salas de espera.<\/p>\n Adem\u00e1s de alojamiento y servicios de regadera y lavander\u00eda, quienes acuden a la Posada del Peregrino contar\u00e1n, durante su estancia, con alimentaci\u00f3n, atenci\u00f3n m\u00e9dica, psicol\u00f3gica y nutricional. En la mayor\u00eda de los casos, se trata de servicios que estas personas nunca hab\u00edan recibido, y que son muy necesarios en los momentos dif\u00edciles por los que pasan. As\u00ed, la Posada del Peregrino de C\u00e1ritas de Monterrey<\/strong> es una amplia ayuda solidaria y compasiva, pero, sobre todo, completa.<\/p>\n Un ejemplo de c\u00f3mo funciona este albergue temporal, as\u00ed como La Divina Providencia, otra posada que C\u00e1ritas abri\u00f3 en el a\u00f1o de 2017, es el caso de la se\u00f1ora Rufina, de 65 a\u00f1os. Procedente de Torre\u00f3n, Coahuila, ella lleg\u00f3 a la Posada del Peregrino acompa\u00f1ada de su hijo Jos\u00e9 Alonso, solicitando alojamiento por dos meses aproximadamente, ya que recibir\u00e1 tratamiento para atender su enfermedad: c\u00e1ncer de mam\u00e1. Sin este apoyo, do\u00f1a Rufina y su hijo estar\u00edan en una situaci\u00f3n desesperanzadora y a\u00fan m\u00e1s dif\u00edcil.<\/p>\n Al a\u00f1o, estos dos albergues de C\u00e1ritas atienden a casi 2 mil 500 personas, atenci\u00f3n que involucra toda una infraestructura y log\u00edstica posible s\u00f3lo con la generosa ayuda de tantos donadores. El apoyo que la sociedad aporta a C\u00e1ritas se traduce en: raciones de alimentos preparados, servicios de lavander\u00eda, gestor\u00edas de casos, servicios de salud, apoyos de transporte, art\u00edculos de higiene personal y servicios de regadera, entre otros.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" La compasi\u00f3n es el primer paso para lograr la transformaci\u00f3n que muchas veces deseamos, dirigida a mejorar en algo la vida de los dem\u00e1s. Siempre podemos dar m\u00e1s de lo que imaginamos; s\u00f3lo necesitamos conocer qu\u00e9 necesidades existen entre las personas, para as\u00ed poder ayudarlas. Un ejemplo es el de las personas que visitan grandes […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":971,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[9],"tags":[],"class_list":["post-970","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-posada-del-peregrino"],"yoast_head":"\n